Sociedad Por: El Objetivo15 de diciembre de 2020

Veinte expositores para la primera audiencia por la Ley de IVE

Los convocados desarrollarán ante el plenario de las Comisiones de Banca de la Mujer; Justicia y Asuntos Penales y Salud sus puntos de vista de cara a la discusión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Veinte expositores para la primera audiencia por la Ley de IVE

El plenario de las Comisiones de Banca de la Mujer; Justicia y Asuntos Penales y Salud del Senado recibirá hoy a los primeros veinte expositores que desarrollarán sus puntos de vista de cara a la discusión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional.

La ronda de consultas fue abierta ayer por los ministros de Salud, Ginés González García, y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y por la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.

Cómo serán las exposiciones

Hoy, cada expositor tendrá siete minutos y, cada cinco disertantes, se hará una ronda de preguntas, mientras que el tiempo que disponen para responder es de tres minutos.

Los convocados

Para el primer bloque, de 10 a 13, fueron convocados Pablo Garat, profesor de Derecho Constitucional y decano de la Facultad de Derecho de la UCA; Ricardo Gil Lavedra, abogado e integrante del tribunal que en 1985 realizó el Juicio a las Juntas; Úrsula Cristina Basset, profesora titular en Derecho de Familia; Alejandro Osio, docente e investigador de la Universidad Nacional de La Pampa, especialista en Derechos Humanos; y María Cristina Álvarez Traviesa, Magister en Ciencias Políticas, especialista en Políticas Públicas para la infancia.

Además, disertarán Gala Diaz Langou, directora de Protección Social en Cippec; María Elena Critto, Socióloga; Paula Litvachky, directora ejecutiva del CELS; Alberto Bianchi, abogado penalista, y Luciana Sánchez, abogada penalista y fundadora de la línea "Más información menos riesgos" iniciativa del grupo "Lesbianas y feministas por la descriminalización del aborto".

El plan de trabajo incluye para esta semana cuatro plenarios de las comisiones de Justicia, Asuntos Penales, Salud y la Banca de la Mujer.

El plan de trabajo incluye para esta semana cuatro plenarios de las comisiones de Justicia, Asuntos Penales, Salud y la Banca de la Mujer.

En tanto, entre las 15 y las 18, se escucharán los testimonios de Edgardo Young, especialista en fertilización asistida; Aida Kemelmajer de Carlucci, miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencia de Buenos Aires y de Córdoba; Alfredo Vitolo, abogado constitucionalista; Melisa García, abogada feminista; Débora Rainieri, abogada e investigadora de UCA y UBA; Natalia Gherardi, abogada y directora ejecutiva de ELA, y María Inés Franck, miembro del Centro de Bioética, Persona y Familia.

Por último, figuran en el listado Marta Lamas Encabo, antropóloga y catedrática del Instituto tecnológico autónomo de México (ITAM); Santiago Alfonso, doctor de derecho y abogado por la UBA, y Susana Chiarotti, abogada argentina de prolongada trayectoria internacional en la defensa de los derechos humanos de las mujeres.

Te puede interesar

Tres adolescentes de 15 y 16 años fueron detenidos tras sustraer pertenencias de vehículos en La Costanera

Los mismos, están sindicados de cometer hechos delictivos en el sector. Se recuperaron los elementos sustraídos. Colaboró personal del 911.

Tragedia en Córdoba: murieron tres niños y un adulto en un accidente

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo sobre la Ruta 19, entre El Tío y El Fuertecito. El caso quedó en manos de la Fiscalía de Arroyito.

Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba

Del lunes 4 al viernes 8 de agosto habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 15 grados. Se esperan días nublados con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

La FPA detuvo a cuatro personas por comercialización de estupefacientes

Los investigadores secuestraron 106 dosis de marihuana, 10 de cocaína, una motocicleta y diversos elementos presuntamente vinculados a la actividad ilegal, los cuales fueron puestos a disposición de la Justicia.

Córdoba: se realizan dos cortes de calle debido a diversas tareas de intervención

La Municipalidad de Córdoba informó que las calles 27 de Abril y Avenida Valparaíso tendrán cortes por tareas de intervención, recomendaron circular con precaución.

El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 4 grados y la máxima llegará a los 18 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 3 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: dos personas resultaron heridas tras perder el control del auto

Luego del siniestro, ambos ocupantes del auto lograron salir por sus propios medios y trasladarse hasta el Sanatorio Allende, donde fueron asistidos por politraumatismos.

La FPA secuestró estupefacientes en la ciudad de Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancia y los elementos relacionados. No hubo detenidos.

Córdoba: fue detenida una adolescente luego de fugarse en un automóvil que embistió a un policía

Ocurrió este sábado a la madrugada en barrio José Ignacio Díaz Segunda Sección, de la ciudad de Córdoba. En el procedimiento se secuestraron el vehículo, dos teléfonos celulares y un cuchillo.

La FPA detuvo a dos sujetos y cerró tres puntos de venta de estupefacientes

Se realizaron los registros de rigor en las viviendas y lograron el secuestro de varias dosis de cocaína, marihuana, dos balanzas digitales y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancia ilícitas.

La grieta llegó al fondo del mar: el inesperado debate que se armó en la transmisión del CONICET

La transmisión en vivo del CONICET desde el fondo del mar generó un fuerte debate. Mientras muchos celebran, otros critican el uso de recursos.