Schiaretti encabezó el acto donde Bancor otorgó créditos Dale Gas Industria
Schiaretti expresó su alegría por concretar la entrega de nuevos créditos por un monto cercano a los 35 millones de pesos, para empresas que necesitaban en sus instalaciones la llegada del gas natural.
El gobernador Juan Schiaretti, presidió el acto en el cual se otorgaron créditos Dale Gas Industria a 10 empresas del Parque Industrial de Villa del Rosario y zonas aledañas.
Schiaretti expresó su alegría por concretar la entrega de nuevos créditos por un monto cercano a los 35 millones de pesos, para empresas que necesitaban en sus instalaciones la llegada del gas natural.
Además, celebró que, gracias a esta ayuda, podrán incorporarse 120 nuevos trabajadores. "El Estado provincial es garante a través del banco oficial, de los apoyos crediticios a las pequeñas y medianas empresas cordobesas. Nuestro banco oficial está para ayudar a las pymes cordobesas que son la verdadera razón de ser de un banco que sea provincial y vaya si con créditos como este no lo está ayudando".
"Córdoba cuida a los productores, a los industriales, a la producción cordobesa. Nosotros cuidamos el empleo porque es lo único que le da dignidad a la familia y es el que permite la verdadera justicia social”, sostuvo el gobernador.
Asimismo, Schiaretti dijo: “Esta es la prueba evidente de que Córdoba pese a la pandemia genera empleo, invierte y produce, nuestros emprendedores no pierden esa voluntad de dar empleo. La posibilidad de que el Banco de Córdoba, un organismo estatal, brinde estos créditos con una facilidad de pago muy buena, a las empresas no les significa un peso grande, se amortizan en un año porque al poner gas natural ahorran y eso hace la diferencia. El modelo de gestión Córdoba estará presente siempre en cada productor agropecuario, en cada industrial, en cada pyme, en las universidades porque el Estado es garante, a través del banco oficial, del progreso de todos”.
Acompañaron al Gobernador el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard; el legislador departamental, Francisco Fortuna; el intendente de Villa del Rosario, Ricardo Manera; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el gerente de Pyme en el Banco de la Provincia de Córdoba, Luciano Rossi y empresarios de las empresas beneficiarias.
Las empresas son: Druetto S.R.L. (molienda de trigo), Molinos Viada S.A. (molino harinero), LM Amoblamientos S.R.L. (fábrica de muebles de oficina), Trigal S.R.L. (molienda de trigo), JC Negocios Agropecuarios S.R.L. (venta de insumos agrícolas y acopio de cereales), Cooperativa de Servicios Públicos y Sociales de Villa del Rosario Ltda. (servicio de cable, energía, ambulancias, cementerio parque), Jorge Antonio Barbieri (fábrica y reparación de implementos agrícolas), David Álvaro López (productos químicos para limpieza e higiene del hogar e industrias), Francisco Félix Fernández (cultivo de cereales) y Diego Cavagna (cultivo de cereales y transporte de carga).
Sobre el programa Dale Gas Industria
La línea de Dale Gas Industria financia la obra interna y externa de conexión a la red de gas.
Esta línea beneficia a las empresas de la Provincia con una Tasa nominal anual (TNA) desde 24%, o del 0% en pesos ajustables por UVAs, única en el mercado.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.