El Gobierno pidió extremar los cuidados de cara a las fiestas de fin de año
El ministro de Salud González García aseguró que "no hay saturación" en la atención sanitaria, aunque evaluó que "es necesario que aumenten los cuidados" porque "sigue habiendo circulación comunitaria en el país".
El ministro de Salud, Ginés González García, advirtió que "se ha flexibilizado bastante la conducta" de la ciudadanía frente a la pandemia del coronavirus y pidió extremar los recaudos de cuidado frente a las fiestas de fin de año y las vacaciones.
"No queremos perder lo ganado", agregó esta tarde en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, de la que participaron sus pares de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y de la ciudad, Fernán Quirós.
"Se ha flexibilizado bastante la conducta y se ha dejado de cumplir el uso del barbijo, la distancia, las reuniones sociales. Sigue habiendo circulación comunitaria y si aumentamos la circulación, va a incrementarse la cantidad de contagios", advirtió el ministro nacional.
En ese marco, González García dijo que "como vienen las fiestas y las vacaciones es necesario pedirles colaboración para que a través de los medios de comunicación se vuelva al comportamiento colectivo".
Por su parte, Gollan advirtió que "se estanca la velocidad de la caída de los casos" de Covid-19, al igual que la ocupación de camas en el AMBA, y recomendó "reforzar como nunca el mensaje de que no nos podemos relajar" y permanecer en las casas.
En la misma línea, Quirós pidió seguir haciendo "un esfuerzo cotidiano" con medidas preventivas para evitar el contagio y colaborar para que un eventual "rebrote sea más tardío".
El funcionario porteño aseguró que en la ciudad en los "los últimos 7 o 10 días dejó de descender" la curva de contagios y que "es necesario bajar el piso de 300 casos" que se registran diariamente.
Los tres ministros se reunieron más temprano con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa de Gobierno, para monitorear la situación epidemiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La conferencia tenía lugar luego de una reunión que los tres funcionarios tuvieron con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para evaluar la situación sanitaria del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ante el incremento de casos de coronavirus en los últimos días.
"Con los equipos de Nación, Provincia y CABA analizamos la situación epidemiológica del AMBA. Todas y todos vemos lo que sucede en países limítrofes y en el resto del mundo. Necesitamos tener muy presente que la pandemia no terminó. No podemos relajarnos. Sigamos cuidándonos", escribió Cafiero en su cuenta de Twitter, al término del encuentro.
La reunión tripartita se llevó a cabo en el despacho de Cafiero. Del encuentro participaron también los jefes de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel; y de la provincia, Carlos Bianco.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.