Internacional Por: El Objetivo15 de diciembre de 2020

Afirman que uno de cada diez españoles se contagiaron del coronavirus

Se trata de alrededor de 4,7 millones personas, aunque actualmente hay diagnosticados con notificación al Ministerio de Sanidad 1.751.884.

Los resultados son aún preliminares y en unas semanas se tendrán resultados más definitivos - foto: archivo

El 9,9% de la población española se contagió de SARS-CoV-2, el virus que provocó la pandemia de Covid-19, durante los primeros once meses de 2020, y desarrolló anticuerpos para el patógeno.

Se trata de uno de cada diez españoles, alrededor de 4,7 millones personas, aunque actualmente hay diagnosticados con notificación al Ministerio de Sanidad 1.751.884.

La mitad se infectaron durante la primera ola y la otra mitad, desde julio hasta ahora. Esos datos se extraen de los resultados estadísticos de la cuarta ola del estudio de seroprevalencia ENE-COVID, que presentaron sus directoras Raquel Yotti (Instituto de Salud Carlos III, ISCIII) y Marina Pollán (Centro Nacional de Epidemiología, CNE) y que fueron elaborados entre el 16 y el 29 de noviembre con test rápidos, entre algo más de 51.000 participantes.

El estudio detecta a las personas que han generado anticuerpos, puede haber más que hayan padecido Covid-19 pero no lo hayan hecho (dieron positivo el 68,5% de las personas que tuvieron una PCR positiva hace más de un mes).

Son cifras que quedan muy lejos de la llamada inmunidad de rebaño o de grupo –tanta cantidad de gente inmunizada que hay una barrera natural frente al virus–, para Covid-19 se necesitaría al menos un 60%.

En la primera parte del estudio, que constó de tres olas hasta la conclusión definitiva, se supo que el 5,2% de la ciudadanía había desarrollado en julio anticuerpos para SARS-CoV-2.

El porcentaje escaló hasta el 9,9% durante la segunda ola de la pandemia. Se corresponde con las previsiones que manejaba Sanidad, impulsor del proyecto: estimaban que la cifra actual estaría entre el 8 y el 10%.

Los resultados son aún preliminares y en unas semanas se tendrán resultados más definitivos, "es una primera comunicación pero es útil con fines de salud pública", explicó Yotti, y además detectaron "buena concordancia" entre los resultados de test rápidos y los de las pruebas ELISA que se han hecho con sangre, más precisas.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.