La Comisión de Trabajo recibió a representante gremial del sector gráfico
La secretaria general de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC), Ilda Bustos, aseguró que “la situación de la industria es crítica, pero no solo por la pandemia, sino por circunstancias previas”.
La Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social recibió en su reunión virtual a la secretaria general de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC), Ilda Bustos, quien se refirió a la situación de la actividad y del sector que representa, que nuclea a 1900 trabajadores y trabajadoras.
Con respecto al impacto de la crisis sanitaria, Bustos señaló que si bien la actividad está considerada “actividad esencial” para algunos productos, y recibieron ayudas del gobierno nacional que permitieron pagar los salarios a término, la suspensión de la actividad turística y la disminución de la actividad del sector alimenticio los perjudicó.
“La ausencia de los festivales de verano nos va a afectar porque realizamos una gran actividad de impresión ligada al sector turístico y a la industria alimenticia, por ejemplo para la producción de alfajores, y lamentablemente vamos a tener una gran caída de producción por la pandemia”, dijo.
También se refirió a la incertidumbre de los trabajadores del sector dedicados a la impresión de material educativo. “Lo que hoy está sosteniendo a la actividad es el packaging de productos alimentarios, el etiquetado de envases y productos de sanidad y limpieza”, expresó.
La representante gremial aseguró que “la situación de la industria hoy es crítica, pero no solo por la pandemia, sino por circunstancias previas”. En ese sentido, señaló la falta de actualización en nuevas tecnologías y de inversión en maquinarias como aspectos que impiden el desarrollo del sector.
“El parque de maquinarias de los talleres gráficos de la industria es obsoleto en su mayoría”, dijo Bustos. “La industria gráfica en general no se ha ido adaptando a los cambios tecnológicos necesarios para evitar que la actividad siga cayendo. Tenemos un atraso muy grande en tecnología en comparación con Europa, por ejemplo”, señaló.
Asimismo, remarcó la necesidad de incorporar tecnologías nuevas que disminuyan el impacto ambiental de la actividad, ya que muchos productos utilizados son contaminantes.
Por otra parte, se refirió a la necesidad de una “ley del libro”, reclamada por entidades empresariales y organizaciones sindicales del sector, para poder impulsar la actividad editorial, uno de los grandes nichos del sector que no ha decaído.
La reunión fue presidida por el legislador José Pihen.
Te puede interesar
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.