El Ministerio de Salud volvió a advertir sobre la circulación comunitaria de coronavirus en el país
Durante el reporte que emite el Ministerio de Salud sobre la situación del coronavirus en el país, Rearte destacó las medidas de prevención a tener en cuenta para las fiestas de Navidad y Fin de Año.
El Ministerio de Salud de la Nación recordó hoy que a pesar de la disminución de casos de coronavirus sigue habiendo circulación comunitaria en el país y mostró su preocupación por el aumento en los países limítrofes, según señaló la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte.
"Si bien nos encontramos en un descenso en el número de casos, esto no es así en todas las jurisdicciones", aseguró la funcionaria quien agregó: "Seguimos en la gran mayoría de las localidades con transmisión comunitaria, esto significa que el virus sigue circulando a pesar de que en muchos lados está disminuyendo".
Además, resaltó que "se está registrando un aumento de casos en los países limítrofes".
Durante el reporte que emite el Ministerio de Salud sobre la situación del coronavirus en el país, Rearte destacó las medidas de prevención a tener en cuenta para las fiestas de Navidad y Fin de Año.
"Lo más importante es la planificación de todo lo que vamos a hacer en las próximas semanas para cuidarnos nosotros y a nuestros seres queridos", dijo la epidemióloga.
En ese sentido, reiteró la importancia de evitar las reuniones sociales "que no sean necesarias durante estas semanas", y en caso de tenerlas, "limitar el número de personas". Pero además, aconsejó no organizar salidas posteriores a las fiestas para disminuir el riesgo de contagios.
"La circulación del virus es mayor en espacios cerrados, es mayor cuando hay un número grande de personas y es mayor cuando esas personas no están dentro de nuestros contacto habituales, es mayor cuando no respetamos las medidas de distanciamiento, cuando no usamos tapabocas", señaló.
Rearte pidió también mantener la distancia durante las reuniones, no compartir platos ni vasos y "limitar el consumo de alcohol en exceso. Eso hace que perdamos y disminuyamos las normas de distanciamiento".
Por su parte, la subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, Judit Díaz Bazán, habló sobre los preparativos para el operativo de vacunación contra el Covid-19 y adelantó que "esta campaña va a ser distinta a otras, necesitamos distanciamiento entre las personas, hay que adecuar los lugares donde vamos a recibir las personas que vamos a inmunizar, y necesitamos fuertemente el control en la trazabilidad de la cadena de frío".
Díaz Bazán explicó que se está trabajando en multiplicar los puntos de vacunación y en adecuar los espacios para garantizar la protección de las personas que van a vacunarse como del personal de salud.
También reiteró el pedido de continuar con los controles médicos durante la pandemia, en especial las personas con enfermedades de riesgo como las cardiovasculares o la diabetes. Pero además puso especial atención a las mujeres embarazadas a quienes les pidió "continuar con los controles para cada etapa del embarazo" ya que cada estadío requiere un análisis distinto para garantizar la salud de la madre y el bebé, antes y después del parto.
"Tenemos que seguir vigilando en medio de la pandemia", reforzó la infectóloga y recordó que el país "todavía está en la vigilancia activa" sobre la evolución del coronavirus.
Durante el reporte de hoy, el Ministerio informó 4.116 nuevos casos, de los cuales el 40,5 por ciento corresponden a la Ciudad y provincia de Buenos Aires, mientras que el promedio de contagios de los últimos siete días es de 6.161 personas.
El total de contagios desde que comenzó la pandemia es 1.541.285 personas, mientras que los fallecidos ascienden a 41.813.
Te puede interesar
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.