Política Por: El Objetivo21 de diciembre de 2020

Sobreseyeron a Pablo Moyano en la causa Independiente

El dirigente camionero y vicepresidente 1º del club de Avellaneda estaba acusado de liderar una asociación ilícita relacionada a barras bravas del club Independiente.

Sobreseyeron a Pablo Moyano en la causa Independiente - foto: archivo

El dirigente gremial Pablo Moyano fue sobreseído las últimas horas en el marco de la causa en la que se lo acusaba de liderar una asociación ilícita relacionada a barras bravas del club Independiente.

La decisión fue tomada por la jueza en lo penal de Avellaneda Brenda Madrid, pese al pedido fiscal para que la causa vaya a juicio oral y público.

Moyano había sido involucrado a partir de la confesión como arrepentido de Pablo "Bebote" Alvarez, quien era jefe de la barra brava de Independiente.

Moyano fue investigado en el mismo expediente que los dirigentes de Independiente Héctor Maldonado y Noray Nakis, así como Roberto Petrov (custodio de Hugo Moyano), Damián Lagaronne, Italo Ariel Romeo, Gabriel Bertone, César Andrés Godoy, Gastón García, Hernán Palavecino, Eduardo D Aquila y Carlos Adrián Zambrano.

Todos ellos se encuentran en etapa de juicio y Pablo Moyano estuvo a punto de seguir el mismo, si se hacía lugar a lo solicitado por el fiscal de Lomas de Zamora Sebastian Scalera.

El fiscal había solicitado, durante el gobierno de Mauricio Macri, la detención de Pablo y Hugo Moyano.

Moyano era investigado como miembro de una asociación ilícita que en fecha de inicio no determinada operó hasta 2017, según la fiscalía.

En ese sentido, Scalera acusó que Moyano con directivos del club y la barra brava tenían el negocio de la reventa de entradas, los negocios paralelos a los partidos en el estadio de Independiente o bien espectáculos deportivos que allí se hacían, y hasta el apriete y amenazas para con técnicos o jugadores a cambio de obtener sumas de dinero o por disputas de poder.

"He de mencionar que luego de un pormenorizado análisis de las presentes actuaciones y del conjunto de los elementos de juicio ya citados por la Fiscalía de intervención, considero que los mismos no me permiten formar la convicción sincera acerca de la responsabilidad del imputado Pablo Moyano en los hechos investigados", dijo la jueza.

"La circunstancia que estemos ante un hecho criminal no significa que todas las personas que allí se mencionan como partícipes", según Madrid respecto a la acusación de reventa de entradas.

Ello "sin descartar la posibilidad de que efectivamente haya existido algún tipo de reunión entre miembros del club y la denominada barra, no existe prueba alguna que acredite que en el marco de las mismas Pablo Moyano haya acordado la formación de una banda delictual destinada a la gestión, obtención, impresión oculta y reventa de entradas, protocolos de acceso a los espectáculos deportivos de dicha institución, bonos y cuotas sociales por fuera del ámbito societario y sin ingresar el producido económico al patrimonio del Club".

"Entiendo que con los elementos reunidos en autos, no resulta posible tener por probada la participación de Pablo Hugo Antonio Moyano en la asociación ilícita, ni la Fiscalía ha podido acreditar a pesar de los numerosos elementos mencionados en su libelo, que el mismo haya participado en su calidad de Jefe", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.