Sociedad Por: El Objetivo22 de diciembre de 2020

Edesur no descarta que el gigantesco apagón se haya producido por un atentado

El masivo corte se produjo por una quema intencional de pastizales bajo líneas de alta tensión en cercanías de la Subestación Autódromo, informó la empresa.

Un gigantesco apagón provocado por una quema de pastizales dejó hoy sin servicio eléctrico durante unas tres horas a más de 300 mil usuarios de la distribuidora Edesur en Capital Federal y el conurbano, y el hecho será investigado como "atentado", indicaron fuentes de la compañía.

"Una quema intencional de pastizales bajo líneas de alta tensión en cercanías de la Subestación Autódromo, que no descartamos haya sido un atentado, afectó a 300 mil clientes", precisó a la agencia NA un portavoz de Edesur.

Explicó que la quema de pastizales hizo "saltar las protecciones ubicadas para impedir que el sistema sea afectado en forma masiva cuando se produce un recalentamiento".

Las alarmas que provocaron la salida de servicio de las líneas de alta tensión sonaron antes de las 15:00, cuando las llamas se acercaban peligrosamente.

El apagón generó preocupación en distintos barrios porteños, por la magnitud de la zona alcanzada y el temor de que se tratara de un corte de suministro de largo alcance.

El incendio terminó afectando a por lo menos 18 barrios porteños y localidades del sur del conurbano bonaerense.

Pasadas las 14 los usuarios comenzaron a reportar cortes de suministro en Villa Lugano, Pompeya, Constitución, Parque Chacabuco, Caballito, Mataderos, Flores, Parque Patricios, Parque Avellaneda, Liniers y Villa Luro, entre otros barrios de la Ciudad, y en municipios como Lomas de Zamora y Avellaneda.

En el momento de mayor alcance, la interrupción del servicio habría afectado a casi 400 mil hogares, alrededor del 20% de la concesión de Edesur.

A las 17.30, cuando ya habían transcurrido más de dos horas de los primeros reportes de cortes, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que había 317 mil usuarios sin suministro.

La masiva falla también afectó a las líneas C y H de subte, que estuvieron sin funcionar durante media hora, pero cuyo suministro eléctrico volvió pasadas las 16.

"Una falla en la red de Alta Tensión produjo un corte en el suministro a vecinos de la zona centro-sur de Buenos Aires.

Nuestro equipo técnico está realizando maniobras para la reposición del servicio", respondían los sistemas automatizados de Edesur a los miles de clientes que reclamaban por el corte.

 También indicaban que "se registró una doble falla en alta tensión en la subestación Perito Moreno. Nuestro equipo está investigando las causas y trabajando para reponer el suministro a los clientes".

 Los Bomberos de la Ciudad informaron que el predio afectado está situado en la avenida 27 de Febrero y Escalada, en Villa Soldati.

 Era un terreno con pastizales y cañas, y comprobaron que "un cable aéreo se había prendido fuego y había generado inconvenientes en la subestación eléctrica de Edesur".

 Trabajaron en el lugar cuatro dotaciones con la colaboración de los Bomberos Voluntarios de Soldati, que sofocaron el foco y enfriaban el terreno para iniciar la investigación.

 Por el corte no funcionaron los semáforos en distintas zonas de la Ciudad durante más de dos horas, mientras que también se paralizaron por varios minutos algunas líneas del subterráneo.

 A las 19:00, el sitio del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) informaba solo 2.221 usuarios sin suministro.

Convenio

El hecho se produjo pocas horas antes de que el Gobierno nacional firmara un convenio de inversiones con Edesur y Edenor por 4.100 millones pesos en obras para el AMBA, con el propósito de "mejorar el tendido de baja tensión", en el mismo día en que un apagón afectó gran parte de Capital.

 Las obras incluyen a "32 municipios" de la provincia de Buenos Aires, de los cuales 12 municipios corresponden a clientes de Edesur, y a 12 comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.