Edesur no descarta que el gigantesco apagón se haya producido por un atentado
El masivo corte se produjo por una quema intencional de pastizales bajo líneas de alta tensión en cercanías de la Subestación Autódromo, informó la empresa.
Un gigantesco apagón provocado por una quema de pastizales dejó hoy sin servicio eléctrico durante unas tres horas a más de 300 mil usuarios de la distribuidora Edesur en Capital Federal y el conurbano, y el hecho será investigado como "atentado", indicaron fuentes de la compañía.
"Una quema intencional de pastizales bajo líneas de alta tensión en cercanías de la Subestación Autódromo, que no descartamos haya sido un atentado, afectó a 300 mil clientes", precisó a la agencia NA un portavoz de Edesur.
Explicó que la quema de pastizales hizo "saltar las protecciones ubicadas para impedir que el sistema sea afectado en forma masiva cuando se produce un recalentamiento".
Las alarmas que provocaron la salida de servicio de las líneas de alta tensión sonaron antes de las 15:00, cuando las llamas se acercaban peligrosamente.
El apagón generó preocupación en distintos barrios porteños, por la magnitud de la zona alcanzada y el temor de que se tratara de un corte de suministro de largo alcance.
El incendio terminó afectando a por lo menos 18 barrios porteños y localidades del sur del conurbano bonaerense.
Pasadas las 14 los usuarios comenzaron a reportar cortes de suministro en Villa Lugano, Pompeya, Constitución, Parque Chacabuco, Caballito, Mataderos, Flores, Parque Patricios, Parque Avellaneda, Liniers y Villa Luro, entre otros barrios de la Ciudad, y en municipios como Lomas de Zamora y Avellaneda.
En el momento de mayor alcance, la interrupción del servicio habría afectado a casi 400 mil hogares, alrededor del 20% de la concesión de Edesur.
A las 17.30, cuando ya habían transcurrido más de dos horas de los primeros reportes de cortes, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que había 317 mil usuarios sin suministro.
La masiva falla también afectó a las líneas C y H de subte, que estuvieron sin funcionar durante media hora, pero cuyo suministro eléctrico volvió pasadas las 16.
"Una falla en la red de Alta Tensión produjo un corte en el suministro a vecinos de la zona centro-sur de Buenos Aires.
Nuestro equipo técnico está realizando maniobras para la reposición del servicio", respondían los sistemas automatizados de Edesur a los miles de clientes que reclamaban por el corte.
También indicaban que "se registró una doble falla en alta tensión en la subestación Perito Moreno. Nuestro equipo está investigando las causas y trabajando para reponer el suministro a los clientes".
Los Bomberos de la Ciudad informaron que el predio afectado está situado en la avenida 27 de Febrero y Escalada, en Villa Soldati.
Era un terreno con pastizales y cañas, y comprobaron que "un cable aéreo se había prendido fuego y había generado inconvenientes en la subestación eléctrica de Edesur".
Trabajaron en el lugar cuatro dotaciones con la colaboración de los Bomberos Voluntarios de Soldati, que sofocaron el foco y enfriaban el terreno para iniciar la investigación.
Por el corte no funcionaron los semáforos en distintas zonas de la Ciudad durante más de dos horas, mientras que también se paralizaron por varios minutos algunas líneas del subterráneo.
A las 19:00, el sitio del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) informaba solo 2.221 usuarios sin suministro.
Convenio
El hecho se produjo pocas horas antes de que el Gobierno nacional firmara un convenio de inversiones con Edesur y Edenor por 4.100 millones pesos en obras para el AMBA, con el propósito de "mejorar el tendido de baja tensión", en el mismo día en que un apagón afectó gran parte de Capital.
Las obras incluyen a "32 municipios" de la provincia de Buenos Aires, de los cuales 12 municipios corresponden a clientes de Edesur, y a 12 comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Te puede interesar
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.