El Papa Francisco celebró una misa de Gallo marcada por la pandemia
En una misa de Gallo atípica, marcada por la pandemia de coronavirus, Francisco pidió hoy alejarse de los "pesebres de vanidad" y convocó a liberarse de "los círculos viciosos de la insatisfacción, de la ira y de la lamentación".
En una ceremonia que inició a las 19.30 locales (15.30 de Argentina), dos horas antes del horario habitual para adecuarse a las normativas anticoronavirus vigentes en Italia, el pontífice encabezó su octava misa de Gallo como Papa.
"Solo el amor de Jesús transforma la vida, sana las heridas más profundas y nos libera de los círculos viciosos de la insatisfacción, de la ira y de la lamentación", planteó Jorge Bergoglio durante la celebración, más corta que en años anteriores para asegurar su finalización a las 22 locales, cuando inicia el toque de queda dispuesto por el Gobierno italiano.
Frente al altar de la Cátedra, en el que se desarrolló la ceremonia en vez del tradicional altar central de la Basílica, unos 170 fieles y 30 cardenales, todos con barbijo, siguieron la ceremonia, lejos de las 10.000 personas que llenaban la Basílica y las inmediaciones años anteriores.
En la ceremonia, que marca el inicio de las celebraciones vaticanas para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Papa lamentó las veces en que, "hambrientos de entretenimiento, éxito y mundanidad, alimentamos nuestras vidas con comidas que no sacian y dejan un vacío dentro".
"Insaciables de poseer, nos lanzamos a tantos pesebres de vanidad, olvidando el pesebre de Belén", criticó el obispo de Roma, que esta semana, en la misma línea, ya había advertido el peligro de que "el consumismo" se adueñara de la Navidad.
Este año, además, la instalación de un pesebre con tintes futuristas en la Plaza San Pedro generó diversas críticas por la inclusión de un astronauta entre las tradicionales figuras, y el propio Francisco omitió las referencias a la obra cuando la semana pasada sí convocó a visitar una exposición con más de 100 pesebres instalada en uno de los costados de la Plaza San Pedro.
En ese marco, Francisco planteó en su homilía "que el tiempo que tenemos no es para autocompadecernos, sino para consolar las lágrimas de los que sufren".
Sin referencias explícitas a la pandemia de coronavirus durante la homilía, el Papa había iniciado la celebración tras escuchar la "calenda", el canto típico que suena sólo para esta Misa.
La agenda de celebraciones continúa mañana al mediodía, cuando Francisco dirija su tradicional mensaje navideño, en el que repasará la preocupación del Vaticano por los conflictos en el mundo, e impartirá la Bendición Apostólica "Urbi et Orbi", es decir a la ciudad de Roma y al mundo.
Por primera vez en la historia, y para evitar aglomeraciones de fieles en la Plaza San Pedro en medio de la pandemia, el Papa impartirá la bendición desde el Aula de la Bendiciones, una sala construida en el 1622 dentro del Palacio Apostólico Vaticano, y no desde el balcón central de la Basílica, como es costumbre.
El sábado 26, en tanto, ofrecerá el Ángelus desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, y no desde la ventana tradicional, también para evitar la presencia de fieles en las calles.
Este año, por primera vez, los medios de comunicación del Vaticano ofrecieron gratuitamente la traducción al Lenguaje de Señas (LIS) durante la Misa de esta tarde, y continuarán con el servicio durante la bendición de mañana. (Télam)
Te puede interesar
Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física
El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.
Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.
Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos
La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente
Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.