RegiónObjetivo Por: El Objetivo26 de diciembre de 2020

Premiaron a una panadería por su compromiso social y ambiental

Entre otros aspectos, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería la reconoció por su labor a favor de la inclusión, la responsabilidad social y el cuidado del ambiente.

La panadería premiada es de Monte Cristo - foto: gentileza

A principios de diciembre, este negocio de la panadería fundada por Gisela Moyano junto a su familia en 1997 fue reconocido por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba con el primer puesto de los Premios al Comercio Manuel Belgrano 2020 en la categoría “Comercio del Año Interior”.

Vale señalar que Gisela y su hermano Mauro, que son los actuales dueños, bautizaron a la panadería con el nombre "Artesanos del Sabor" , en 2014.

“El legislador Juan José Blangino nos propuso participar en los Premios al Comercio, en la categoría que terminamos ganando; es el primer premio que logramos y eso significa doble valor”, destacó Gisela.

La categoría “Comercio del Año Interior” valora aspectos como: calidad y exposición de productos, servicios, grado de inversión, perspectiva de género, inclusión, diversidad, responsabilidad social y gestión medioambiental.

Para Gisela, de 42 años, sus inicios en la panadería en Monte Cristo no fueron fáciles. Vivía en Córdoba capital y debía viajar todos los días. “Salíamos a las 3.30 de la madrugada y regresábamos en colectivo a las 22.30”, recordó, además de indicar que en aquel entonces alquilaba. El local propio fue inaugurado el 7 de abril de 1997.

Además de ella, en aquel comienzo trabajaban tres hermanos, su madre, Nancy Carreño, y su padre. Con el tiempo, dos hermanas dieron un paso al costado.

Por el trastorno de ir y volver, Gisela y su familia decidieron radicarse en Monte Cristo. Allí notaron que las panaderías no ofrecían pan recién horneado. Por eso empezaron a hacerlo varias veces al día, lo cual generó colas de clientes. “Es un lugar tranquilo, con vida de pueblo; fuimos pioneros porque vendíamos criollos calentitos, además de facturas y pan francés”, señaló.

La Pyme creció y hoy suma cuatro negocios. En Monte Cristo, la casa central funciona en calle Aristóbulo del Valle 121 (se inauguró a fines de 2004); las dos sucursales están ubicadas en Sarmiento 320 e Intendente Rico 370. En Río Primero, la primera sucursal abrió el 4 de mayo de 2018, en calle Sarmiento 52.

La empresa tiene 21 empleados, incluidos los propietarios y sus parientes. Fabrica más de 50 productos, entre ellos criollos, facturas, pan, budines, palmeritas, cañoncitos, pan dulce, alfajores, tortas y bombones. También sandwiches de miga, pebetes, pizzas, lomos, picadas y desayunos sorpresa. Posee servicio de catering para eventos y de reparto a domicilio (con bicicletas) en Monte Cristo y Río Primero.

“Es una empresa familiar; mi mamá se encarga de la pastelería junto con mi cuñada, Natalia Casas”, precisó la dueña.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.