Premiaron a una panadería por su compromiso social y ambiental
Entre otros aspectos, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería la reconoció por su labor a favor de la inclusión, la responsabilidad social y el cuidado del ambiente.
A principios de diciembre, este negocio de la panadería fundada por Gisela Moyano junto a su familia en 1997 fue reconocido por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba con el primer puesto de los Premios al Comercio Manuel Belgrano 2020 en la categoría “Comercio del Año Interior”.
Vale señalar que Gisela y su hermano Mauro, que son los actuales dueños, bautizaron a la panadería con el nombre "Artesanos del Sabor" , en 2014.
“El legislador Juan José Blangino nos propuso participar en los Premios al Comercio, en la categoría que terminamos ganando; es el primer premio que logramos y eso significa doble valor”, destacó Gisela.
La categoría “Comercio del Año Interior” valora aspectos como: calidad y exposición de productos, servicios, grado de inversión, perspectiva de género, inclusión, diversidad, responsabilidad social y gestión medioambiental.
Para Gisela, de 42 años, sus inicios en la panadería en Monte Cristo no fueron fáciles. Vivía en Córdoba capital y debía viajar todos los días. “Salíamos a las 3.30 de la madrugada y regresábamos en colectivo a las 22.30”, recordó, además de indicar que en aquel entonces alquilaba. El local propio fue inaugurado el 7 de abril de 1997.
Además de ella, en aquel comienzo trabajaban tres hermanos, su madre, Nancy Carreño, y su padre. Con el tiempo, dos hermanas dieron un paso al costado.
Por el trastorno de ir y volver, Gisela y su familia decidieron radicarse en Monte Cristo. Allí notaron que las panaderías no ofrecían pan recién horneado. Por eso empezaron a hacerlo varias veces al día, lo cual generó colas de clientes. “Es un lugar tranquilo, con vida de pueblo; fuimos pioneros porque vendíamos criollos calentitos, además de facturas y pan francés”, señaló.
La Pyme creció y hoy suma cuatro negocios. En Monte Cristo, la casa central funciona en calle Aristóbulo del Valle 121 (se inauguró a fines de 2004); las dos sucursales están ubicadas en Sarmiento 320 e Intendente Rico 370. En Río Primero, la primera sucursal abrió el 4 de mayo de 2018, en calle Sarmiento 52.
La empresa tiene 21 empleados, incluidos los propietarios y sus parientes. Fabrica más de 50 productos, entre ellos criollos, facturas, pan, budines, palmeritas, cañoncitos, pan dulce, alfajores, tortas y bombones. También sandwiches de miga, pebetes, pizzas, lomos, picadas y desayunos sorpresa. Posee servicio de catering para eventos y de reparto a domicilio (con bicicletas) en Monte Cristo y Río Primero.
“Es una empresa familiar; mi mamá se encarga de la pastelería junto con mi cuñada, Natalia Casas”, precisó la dueña.
Te puede interesar
Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista
En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.
Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque
Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.
La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.
Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región