Internacional Por: El Objetivo28 de diciembre de 2020

Tras iniciar la campaña de vacunación, Italia reabre los negocios hasta el miércoles

A partir de las 0 de este lunes toda Italia volvió a estar catalogada como "zona naranja" tras cuatro días de restricciones al máximo nivel, por lo que negocios minoristas de todo tipo podrán abrir sus puertas a nivel nacional hasta el miércoles.

Tras iniciar la campaña de vacunación, Italia reabre los negocios hasta el miércoles

Luego de haber empezado la campaña de vacunación contra el coronavirus y después de haber superado el primer período de cuatro días con todo el país catalogado como "zona roja", Italia reabrió este lunes y hasta el miércoles los negocios de todo el país antes de volver a un confinamiento nacional el último día del año.

A partir de las 0 de este lunes toda Italia volvió a estar catalogada como "zona naranja" tras cuatro días de restricciones al máximo nivel, por lo que negocios minoristas de todo tipo podrán abrir sus puertas a nivel nacional, aunque se mantiene el toque de queda nocturno entre las 22 y las 5.

Además, según el decreto firmado por el premier Giuseppe Conte a inicios de diciembre, siguen restringidos los desplazamientos entre las 20 regiones del país, salvo necesidad comprobada, para buscar evitar una tercera ola de coronavirus que complique la campaña de vacunación iniciada a primera hora de ayer.

Todos los desplazamientos dentro de las regiones, que quedaron nuevamente habilitados hasta el miércoles, deberán de todos modos ser justificados con un módulo de autocertificación que se descarga del sitio del Ministerio del Interior.

Por otro lado, los bares y restaurantes continuarán cerrados para el consumo dentro de los locales hasta el 6 de enero, cuando termina la vigencia del decreto. Desde hoy y hasta el jueves, sin embargo, quedó habilitada la modalidad de venta "para llevar" en todo el país.

Con las primeras 9.750 dosis de la vacuna de Pfizer distribuidas en centros habilitados de las 20 regiones, Italia dio ayer el primer paso de una campaña gratuita y voluntaria con la que espera tener vacunado a toda la población hacia fines de septiembre, dijo al diario Repubblica el Comisario Especial para la pandemia, Domenico Arcuri.

Una enfermera de un hospital de la capital Roma, de 29 años, fue la primera en recibir la vacuna, y luego se puso a la cabeza del operativo de vacunación.

Según Arcuri, cada semana llegarán al país 470.000 dosis de la vacuna, que se distribuirán en un operativo coordinado por las fuerzas de seguridad y que tendrá como prioridad al personal médico en una primera etapa y luego a las personas mayores de 80 años desde febrero y los más de 70 a partir de abril.

"La vacuna es el primer paso pero la batalla será larga", advirtió de todos modos el ministro de Salud, Roberto Speranza, en declaraciones al diario La Stampa, al tiempo que subrayó que "servirán" las distintas "zonas rojas" impuestas por el Gobierno para restringir la movilidad interna.

Según Speranza, de acá a fines de marzo el Gobierno espera distribuir "13 millones de vacunas", casi un cuarto de la población estimada en 60 millones de personas.

Tras tres días de "zona naranja", Italia volverá a ser "zona roja" desde el 31 de diciembre hasta el 3 de enero, siempre con la idea del Gobierno de que se restrinjan al máximo los desplazamientos en el territorio.

Para la noche de Año Nuevo, en ese marco, el toque de queda nocturno terminará a las 7 de la mañana, dos horas más tarde de lo habitual.

Hasta el momento, 71.925 personas murieron en Italia por coronavirus, en un marco de descenso constante de los casos diarios desde el pico de mitad de noviembre, al punto que este domingo nueve de las 20 regiones informaron menos de 100 nuevos contagios.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.