Sociedad Por: El Objetivo30 de diciembre de 2020

Gómez Alcorta: "Era una demanda histórica, un derecho que íbamos a conquistar"

"Era una demanda histórica del movimiento de mujeres, y luego de que en 2018 nos habíamos quedado con un sabor amargo por no haber conquistado la ley, lo que vivimos esta madrugada fue una gran revancha histórica", indicó.

Gómez Alcorta: "Era una demanda histórica, un derecho que íbamos a conquistar"

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, celebró este miércoles la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y la calificó como la respuesta a "una demanda histórica" del movimiento de mujeres en la Argentina.

"Era una demanda histórica del movimiento de mujeres, y luego de que en 2018 nos habíamos quedado con un sabor amargo por no haber conquistado la ley, lo que vivimos esta madrugada fue una gran revancha histórica, porque más temprano que tarde, era un derecho que íbamos a conquistar", afirmó Gómez Alcorta en diálogo con Radio 10.

El Senado convirtió esta madrugada en ley la legalización del aborto, en una histórica sesión que fue seguida por miles de manifestantes y colectivos de mujeres de todo el país y en la cual también se sancionó el Plan de los 1000 días de cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

Con los apoyos de senadores oficialistas y opositores, el proyecto sobre el aborto se transformó en ley en una votación crucial que deja al Gobierno con una de sus promesas de campaña saldadas en el cierre de su primer año de gestión.

El "sí" a la legalización del aborto (mediante el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo) hasta la semana 14 de gestación se impuso por 38 votos afirmativos y 29 negativos y una abstención, tras un acuerdo alcanzado con algunos senadores indefinidos para retoques en el texto al momento de la promulgación, en una sesión que comenzó el martes y se extendió durante 12 horas.

"Estuvimos hablando con varios senadores y senadoras cuestiones que nos han pedido vinculadas a una futura reglamentación de la ley, y sobre la posibilidad de hacer un veto parcial para eliminar la palabra integral de la redacción original", destacó la ministra.

Se refería así al artículo 4 inciso B de la ley que habilita la posibilidad de la realización de un aborto después de la semana 14 en caso de violación o en el caso de que estuviera en riesgo la vida o "la salud integral" de la persona gestante, lo que generaba preocupación en algunos senadores.

De todos modos, Gómez Alcorta remarcó que "desde el momento de la publicación de la ley en el Boletín Oficial, la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 inclusive de gestación deja de ser un delito".

Por otra parte, precisó que "el Ministerio de Salud es la autoridad de aplicación y ya está prevista una compra del medicamento necesario para las mujeres que requieran la interrupción de su embarazo en algún hospital o centro médico".

Finalmente, señaló que, "una vez que la ley entre en vigor, habrá que ver si hay reclamos judiciales por inconstitucionalidad, pero, de todas formas, será caso por caso, y nunca se podrá suspender la ley en general".

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.