Bolsonaro criticó la legalización del aborto en la Argentina
Tras la aprobación de la ley, el presidente brasileño dijo que nunca será aprobada en su país. Además, en Paraguay, diputados condenaron la decisión con un minuto de silencio.
La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo fue una noticia que recorrió el mundo con reacciones de todo tipo, pero las peores surgieron de los países vecinos de Brasil y Paraguay.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sostuvo a través de su cuenta de Twitter que esa práctica "nunca será aprobada" en su país mientras él gobierne y afirmó que "la vida de los niños argentinos ahora está sujeta a ser terminada en el vientre de sus madres con el consentimiento del Estado".
"¡Siempre lucharemos para proteger la vida de los inocentes!", enfatizó Bolsonaro, que mantiene así su postura crítica hacia la Argentina y especialmente al gobierno del presidente Alberto Fernández.
Más temprano, el canciller del vecino país, Ernesto Araújo, realizó un comentario similar en la red social, donde calificó al aborto como una "barbarie".
"Brasil permanecerá a la vanguardia del derecho a la vida y la defensa de los indefensos, sin importar cuántos países legalicen la barbarie del aborto indiscriminado, disfrazado de ‘salud reproductiva’ o ‘derechos sociales’, o lo que sea", afirmó.
En tanto, en Paraguay, la Cámara de Diputados realizó un insólito minuto de silencio "por las miles de vidas de los hermanos argentinos que se perderán antes de nacer", según explicó el legislador Raúl Latorre.
La propuesta de Latorre fue secundada por su colega diputado Basilio "Bachi" Núñez, quien remarcó que la Cámara baja de Paraguay se declaró "provida" y "profamilia" y por esa razón debía expresarse sobre la ley aprobada por el Congreso argentino.
En cambio, se pronunciaron en contra de la propuesta de Latorre las diputadas Celeste Amarilla, Norma Camacho y Kattya González, por considerar que el minuto de silencio ante una decisión soberana de la Argentina es "populismo".
"No empecemos con el populismo; soy anti aborto, pero no estoy de acuerdo con ese populismo de hacer campaña política colgado del aborto, colgado del feminismo y, además, de cosas que ocurren en Argentina", sostuvo Amarilla.
Te puede interesar
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.