Fernández advirtió que "el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe"
El presidente participó de un acto a través de una videoconferencia desde la Residencia de Olivos y llamó a los jóvenes a tener "responsabilidad social".
El presidente de la Nación Alberto Fernández remarcó que la pandemia del coronavirus "no se ha disipado", a la vez que llamó a los jóvenes a tener "responsabilidad social" para evitar que "todo vuelva a paralizarse".
"El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe. Nadie quiere que eso pase. Más allá de los protocolos, todos los argentinos y los más jóvenes sobre todo, es allí donde tenemos el mayor problema. Los jóvenes no advierten el riesgo que se está viviendo", señaló.
El primer mandatario encabezó el acto de puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas de 2021 y manifestó además: "La pandemia no se ha disipado. Tenemos un verdadero desafío como sociedad".
"Si no queremos volver atrás y queremos dar ese paso hacia adelante lo que necesitamos es que todos tengamos responsabilidad social. Cuidarnos nosotros para cuidar al que tenemos al lado", aseveró el jefe de Estado. .
Fernández expresó luego: "Apelo a la responsabilidad de todos y todas para que entendamos que el problema persiste y se mantiene. Nadie está exento de contagiarse".
En ese sentido, consideró positivo que todos intenten "aislarse con sus familias" generando una suerte de "burbuja".
"Todo eso va a ayudar mucho. Es una condición necesaria para que lo que estamos haciendo hoy pueda materializarse", sostuvo el Presidente.
Alberto Fernández encabezó este mediodía desde la Residencia de Olivos el acto de puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas de 2021, que demandarán una inversión de 13.552 millones de pesos en 39 municipios de 16 provincias según fuentes oficiales.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
También participaron de forma virtual los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Santa Fe, Omar Perotti, y los intendentes de más de 30 municipios de todo el país.
Las obras se ejecutarán en las provincias de Buenos Aires (7); Catamarca (1); Chaco (3); Chubut (2); Córdoba (1); Entre Ríos (2); Jujuy (1); La Pampa (2); La Rioja (1); Mendoza (1); Misiones (1); Neuquén (1); San Luis (1); Santa Cruz (2); Santa Fe (3) y Tierra del Fuego (1).
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.