Schiaretti inauguró obras de urbanización en barrio Comunidad Renó
El Gobernador ratificó su compromiso de avanzar en la escrituración de las viviendas de los vecinos de la comunidad. Los trabajos benefician a 400 familias y representaron una inversión superior a los 57 millones de pesos.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, junto al intendente de la ciudad, Martín Llaryora, la diputada nacional, Alejandra Vigo, y la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, inauguró este martes las obras de infraestructura y urbanización en barrio Comunidad Renó (Asociación Civil Renault).
Las mejoras, que benefician a 400 familias del sudoeste de la Capital, incluyeron tareas de mitigación ambiental y alcantarillado, cordón cuneta, desagües superficiales, apertura de calles, red de agua potable, red vial y mejoramiento de red eléctrica de baja tensión y alumbrado público, ejecución de veredas de hormigón y 130 rampas de acceso para discapacitados.
Además, se realizaron trabajos de forestación y provisión de contenedores domiciliarios y comunitarios. La inversión, cofinanciada entre Provincia y Nación, alcanzó los 57 millones de pesos.
En esta oportunidad, Schiaretti se refirió a los inicios del proyecto de la comunidad Renó, hace más de diez años, cuando los principales problemas eran la propiedad de los terrenos y la infraestructura. “Que hoy hayamos concluido la urbanización de barrio, que ya tenga los servicios básicos, la verdad que es una gran alegría. Y este es el resultado, por un lado del empeño de todos los vecinos y vecinas de la comunidad."
Continuó: "Y además estuvo la decisión del gobierno provincial de transformarlo en barrio, porque para nosotros todos los cordobeses tienen derecho a vivir en un barrio con la infraestructura adecuada, a poder conseguir el techo propio y a vivir con los servicios elementales, porque son derechos humanos, y eso para este gobierno significa hacer justicia social”.
Asimismo, el mandatario provincial ratificó su compromiso de avanzar en la escrituración de las viviendas de los vecinos y vecinas de la comunidad: “Uno es dueño de su casa definitivamente cuando tiene la escritura (…) por eso es que ahora vamos por las escrituras. Quiero que este año demos un paso decidido en la escrituración a favor de los vecinos de barrio comunidad Renó”, concluyó.
En esta ocasión además, Schiaretti anunció la construcción de un Centro Comunitario para el barrio, espacio que estará destinado a fortalecer lazos entre los vecinos y el encuentro ciudadano a través del deporte, la recreación y la cultura. Esta obra implicará una inversión de 17.335.236 millones de pesos, ya se encuentra adjudicada y su inicio está previsto para los próximos 45 días.
La diputada nacional, Alejandra Vigo, sostuvo que el trabajo realizado en la comunidad Renó es resultado de la confianza mutua entre el Gobierno y los vecinos para llevar adelante un trabajo conjunto.
“La otra cuestión importante es la perseverancia de las familias en cada etapa de esta obra que le da vida a la Comunidad Renó. Con esta infraestructura pasa a ser un barrio y esto es parte de un trabajo emblemático que hizo el Gobierno en la ciudad de Córdoba", destacó Vigo.
Por su parte, el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, destacó la implicancia de estas obras en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, y sostuvo que “más allá del difícil momento que estamos pasando con la pandemia y con la economía, Córdoba no para, por las ganas que tiene de hacer y porque no baja los brazos”.
Las obras de urbanización e infraestructura, coordinadas y llevadas adelante por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, forman parte de una política provincial que busca promover el acceso a los servicios públicos, el saneamiento socioambiental y el fortalecimiento comunitario de miles de familias cordobesas.
Estuvieron también presentes en el acto, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad, Raúl La Cava; el secretario de participación Ciudadana de la Municipalidad, Alejandro Viola; Alejandra Acosta, representante de la comunidad Renó, y vecinos y vecinas.
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.