Schiaretti inauguró obras de urbanización en barrio Comunidad Renó
El Gobernador ratificó su compromiso de avanzar en la escrituración de las viviendas de los vecinos de la comunidad. Los trabajos benefician a 400 familias y representaron una inversión superior a los 57 millones de pesos.
El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, junto al intendente de la ciudad, Martín Llaryora, la diputada nacional, Alejandra Vigo, y la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, inauguró este martes las obras de infraestructura y urbanización en barrio Comunidad Renó (Asociación Civil Renault).
Las mejoras, que benefician a 400 familias del sudoeste de la Capital, incluyeron tareas de mitigación ambiental y alcantarillado, cordón cuneta, desagües superficiales, apertura de calles, red de agua potable, red vial y mejoramiento de red eléctrica de baja tensión y alumbrado público, ejecución de veredas de hormigón y 130 rampas de acceso para discapacitados.
Además, se realizaron trabajos de forestación y provisión de contenedores domiciliarios y comunitarios. La inversión, cofinanciada entre Provincia y Nación, alcanzó los 57 millones de pesos.
En esta oportunidad, Schiaretti se refirió a los inicios del proyecto de la comunidad Renó, hace más de diez años, cuando los principales problemas eran la propiedad de los terrenos y la infraestructura. “Que hoy hayamos concluido la urbanización de barrio, que ya tenga los servicios básicos, la verdad que es una gran alegría. Y este es el resultado, por un lado del empeño de todos los vecinos y vecinas de la comunidad."
Continuó: "Y además estuvo la decisión del gobierno provincial de transformarlo en barrio, porque para nosotros todos los cordobeses tienen derecho a vivir en un barrio con la infraestructura adecuada, a poder conseguir el techo propio y a vivir con los servicios elementales, porque son derechos humanos, y eso para este gobierno significa hacer justicia social”.
Asimismo, el mandatario provincial ratificó su compromiso de avanzar en la escrituración de las viviendas de los vecinos y vecinas de la comunidad: “Uno es dueño de su casa definitivamente cuando tiene la escritura (…) por eso es que ahora vamos por las escrituras. Quiero que este año demos un paso decidido en la escrituración a favor de los vecinos de barrio comunidad Renó”, concluyó.
En esta ocasión además, Schiaretti anunció la construcción de un Centro Comunitario para el barrio, espacio que estará destinado a fortalecer lazos entre los vecinos y el encuentro ciudadano a través del deporte, la recreación y la cultura. Esta obra implicará una inversión de 17.335.236 millones de pesos, ya se encuentra adjudicada y su inicio está previsto para los próximos 45 días.
La diputada nacional, Alejandra Vigo, sostuvo que el trabajo realizado en la comunidad Renó es resultado de la confianza mutua entre el Gobierno y los vecinos para llevar adelante un trabajo conjunto.
“La otra cuestión importante es la perseverancia de las familias en cada etapa de esta obra que le da vida a la Comunidad Renó. Con esta infraestructura pasa a ser un barrio y esto es parte de un trabajo emblemático que hizo el Gobierno en la ciudad de Córdoba", destacó Vigo.
Por su parte, el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, destacó la implicancia de estas obras en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, y sostuvo que “más allá del difícil momento que estamos pasando con la pandemia y con la economía, Córdoba no para, por las ganas que tiene de hacer y porque no baja los brazos”.
Las obras de urbanización e infraestructura, coordinadas y llevadas adelante por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, forman parte de una política provincial que busca promover el acceso a los servicios públicos, el saneamiento socioambiental y el fortalecimiento comunitario de miles de familias cordobesas.
Estuvieron también presentes en el acto, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad, Raúl La Cava; el secretario de participación Ciudadana de la Municipalidad, Alejandro Viola; Alejandra Acosta, representante de la comunidad Renó, y vecinos y vecinas.
Te puede interesar
Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones
Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.
Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos
Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.
Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.
Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.