Política Por: El Objetivo05 de enero de 2021

Schiaretti inauguró obras de urbanización en barrio Comunidad Renó

El Gobernador ratificó su compromiso de avanzar en la escrituración de las viviendas de los vecinos de la comunidad. Los trabajos benefician a 400 familias y representaron una inversión superior a los 57 millones de pesos.

Las obras incluyeron trabajos de suministro de agua, cloacas, cordón cuneta, red eléctrica y forestación - foto: gentileza

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, junto al intendente de la ciudad, Martín Llaryora, la diputada nacional, Alejandra Vigo, y la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, inauguró este martes las obras de infraestructura y urbanización en barrio Comunidad Renó (Asociación Civil Renault).

Las mejoras, que benefician a 400 familias del sudoeste de la Capital, incluyeron tareas de mitigación ambiental y alcantarillado, cordón cuneta, desagües superficiales, apertura de calles, red de agua potable, red vial y mejoramiento de red eléctrica de baja tensión y alumbrado público, ejecución de veredas de hormigón y 130 rampas de acceso para discapacitados.

Además, se realizaron trabajos de forestación y provisión de contenedores domiciliarios y comunitarios. La inversión, cofinanciada entre Provincia y Nación, alcanzó los 57 millones de pesos.

En esta oportunidad, Schiaretti se refirió a los inicios del proyecto de la comunidad Renó, hace más de diez años, cuando los principales problemas eran la propiedad de los terrenos y la infraestructura. “Que hoy hayamos concluido la urbanización de barrio, que ya tenga los servicios básicos, la verdad que es una gran alegría. Y este es el resultado, por un lado del empeño de todos los vecinos y vecinas de la comunidad."

Continuó: "Y además estuvo la decisión del gobierno provincial de transformarlo en barrio, porque para nosotros todos los cordobeses tienen derecho a vivir en un barrio con la infraestructura adecuada, a poder conseguir el techo propio y a vivir con los servicios elementales, porque son derechos humanos, y eso para este gobierno significa hacer justicia social”.

Asimismo, el mandatario provincial ratificó su compromiso de avanzar en la escrituración de las viviendas de los vecinos y vecinas de la comunidad: “Uno es dueño de su casa definitivamente cuando tiene la escritura (…) por eso es que ahora vamos por las escrituras. Quiero que este año demos un paso decidido en la escrituración a favor de los vecinos de barrio comunidad Renó”, concluyó.

En esta ocasión además, Schiaretti anunció la construcción de un Centro Comunitario para el barrio, espacio que estará destinado a fortalecer lazos entre los vecinos y el encuentro ciudadano a través del deporte, la recreación y la cultura. Esta obra implicará una inversión de 17.335.236 millones de pesos, ya se encuentra adjudicada y su inicio está previsto para los próximos 45 días.

La diputada nacional, Alejandra Vigo, sostuvo que el trabajo realizado en la comunidad Renó es resultado de la confianza mutua entre el Gobierno y los vecinos para llevar adelante un trabajo conjunto.

“La otra cuestión importante es la perseverancia de las familias en cada etapa de esta obra que le da vida a la Comunidad Renó. Con esta infraestructura pasa a ser un barrio y esto es parte de un trabajo emblemático que hizo el Gobierno en la ciudad de Córdoba", destacó Vigo.

Por su parte, el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, destacó la implicancia de estas obras en la mejora de la calidad de vida de los vecinos, y sostuvo que “más allá del difícil momento que estamos pasando con la pandemia y con la economía, Córdoba no para, por las ganas que tiene de hacer y porque no baja los brazos”.

Las obras de urbanización e infraestructura, coordinadas y llevadas adelante por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, forman parte de una política provincial que busca promover el acceso a los servicios públicos, el saneamiento socioambiental y el fortalecimiento comunitario de miles de familias cordobesas.

Estuvieron también presentes en el acto, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad, Raúl La Cava; el secretario de participación Ciudadana de la Municipalidad, Alejandro Viola; Alejandra Acosta, representante de la comunidad Renó, y vecinos y vecinas.

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.