Internacional Por: El Objetivo10 de enero de 2021

Tik Tok remueve los videos de Trump en los que denuncia fraude electoral

Distintas redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, plataformas como Twitch también prohibieron o restringieron la difusión de mensajes de Trump y sus seguidores.

Tik Tok remueve los videos de Trump en los que denuncia fraude electoral - Foto: archivo

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene cuenta de Tik Tok, la red social utilizada para compartir videos cortos; sin embargo, esa empresa, que estuvo en el centro de su pulseada hace unos meses, removió en las últimas horas todas las grabaciones del mandatario en las que denuncia un fraude electoral.

En paralelo, Amazon se sumó hoy a Google y Apple en sus esfuerzos por aislar a Parler, la red social que suelen utilizar los grupos ultranacionalistas, supremacistas y violentos de Estados Unidos, muchos de los que apoyan a Trump y difunden sus teorías y denuncias.

Amazon anunció que a partir de mañana a primera hora de la mañana dejará de albergar en sus servidores a Parler y ya no se podrá acceder desde su plataforma.

"Teniendo en cuenta los desafortunados acontecimientos ocurridos esta semana en Washington, hay un riesgo real de que este tipo de contenidos incite más a la violencia", argumentó la empresa en un comunicado, reproducido por el canal BuzzFeed.

En los últimos días, otras dos gigantes, Google y Apple, removieron a Parler de Google Play y Apple Store, donde las personas pueden encontrar y bajarse las aplicaciones para sus celulares y otros aparatos como las tabletas.

Esto se enmarcó en un esfuerzo más amplio para bloquear el discurso de Trump en medio de una transición de poder muy tensa y violenta en Estados Unidos.

Distintas redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, plataformas como Twitch también prohibieron o restringieron la difusión de mensajes de Trump y sus seguidores, bajo el argumento de "incitación a la violencia" tras el asalto al Capitolio.

La decisión que más parece haber afectado a la comunicación diaria del mandatario saliente fue la de Twitter.

En esta red social, el megáfono favorito del republicano con cerca de 89 millones de seguidores, su cuenta fue suspendida "permanentemente" tras un bloqueo de 12 horas el miércoles pasado por sus mensajes durante el ataque al Congreso en Washington DC que dejó cinco muertos.

En el caso de Tik Tok, la empresa china también decisión bloquear los videos que contengan los hashtags (#) más utilizados por los simpatizantes de Trump que participaron del asalto contra el Capitolio el miércoles pasado o que lo apoyaron: #stormthecapito (tomar el capitolio) y #patriotparty (partido patriota).

La empresa explicó a la prensa que las denuncias de Trump sobre un fraude electoral, que las cortes de los estados cuestionados y las federales han rechazado, violan sus reglas de desinformación, según reprodujo el canal de noticias RT.

Tik Tok aclaró que sí permitirá un "contra discurso" que cuestione los reclamos y las denuncias de Trump en su plataforma.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.