Sociedad Por: El Objetivo11 de enero de 2021

Con todos los protocolos, los cines comenzaron a funcionar

Lentamente, con todos los protocolos de seguridad necesarios, las salas comenzaron a funcionar y los primeros espectadores pudieron reencontrarse con una de sus actividades favoritas: ver cine.

Con todos los protocolos de seguridad necesarios, las salas comenzaron a funcionar - foto: gentileza

El fin de semana, nuevos complejos de exhibición cinematográfica abrieron sus puertas en la provincia de Córdoba.

Los cines estuvieron cerrados durante 10 meses, y a comienzos de este 2021 el Gobierno de Córdoba habilitó las salas para reiniciar las proyecciones.

Primero fue el tradicional cine Gran Rex, luego algunas salas del interior, y ahora los complejos de Showcase en Córdoba Capital y Villa Allende; el 13 de enero abrirá la cadena Cinemark Hoyts en los shoppings Nuevo centro y Patio Olmos.

Lentamente, con todos los protocolos de seguridad necesarios, las salas comenzaron a funcionar y los primeros espectadores pudieron reencontrarse con una de sus actividades favoritas: ver cine.

La apertura fue el resultado de meses de trabajo entre el sector privado, la Agencia Córdoba Cultura a cargo de Nora Bedano, y el Polo Audiovisual Córdoba dirigido por Jorge Álvarez, el Ministerio de Trabajo a cargo de Omar Sereno y de la secretaria de Trabajo y Relaciones Laborales, Elizabeth Bianchi.

Álvarez visitó algunas de las salas para conocer cómo están aplicándose las medidas sanitarias y cómo empezaron a responder los espectadores ante la reapertura. En Showcase, no sólo es estricta la aplicación de los controles, sino que realizan un trabajo de concientización con el público.

Sergio Caniggia, gerente general, explicó que han capacitado al personal sobre cómo deben cuidarse para ingresar, y explicarle a la gente cuáles son los requisitos indispensables para el ingreso a las salas. “Las de Córdoba, son las primeras salas que abre Showcase en el país, y los ojos estarán puestos en nosotros para evaluar el funcionamiento”, indicó Caniggia, antes de iniciar el recorrido por el complejo y detallar las medidas de cuidado.

Por supuesto, se exige el uso del barbijo; se invita a los que ingresan a higienizarse las manos con alcohol en gel; se promueve el uso de medios de pago digitales, pero cuenta con una boletería; hay una sala sanitaria, por precaución, para llevar a alguien que presente síntomas; los baños están demarcados para que se mantenga la distancia obligatoria. 

Además, se desinfectan las salas función tras función, con un producto a base de amonio cuaternario; las puertas de cada sala permanecerán abiertas, para que nunca el público no deba tocarlas; el sentido de circulación es único, para controlar mejor el movimiento de la gente.

“Creemos que, si se cumplen las normas, todo funcionará a la perfección y no existirán riesgos de contagios”, agregó Caniggia. Aseguró que durante el primer día de la apertura, aunque algún espectador se molestó ante el pedido del personal de usar el barbijo correctamente, quienes asistieron aceptaron las condiciones para esta vuelta a las salas y pudieron disfrutar de las películas en cartel. 

El gerente de Showcase destacó la decisión de promover la apertura, y señaló que será un aprendizaje diario y entre todos. 

Por su parte, Álvarez destacó: “Necesitamos cuidarnos, también para cuidar de nuestro cine”, y se mostró esperanzado en que se puedan finalmente verse en pantallas muchísimas producciones cordobesas. 

Títulos como La noche más larga, de Moroco Colman; Azul el mar, de Sabrina Moreno; Grimorio, de Octavio Revol Molina; Esquirlas, de Natalia Garayalde; Sangre Vurdalak, de Santiago Fernández Calvete; Las Motitos, de Inés María Barrionuevo y Gabriela Vidal; La Chancha, de Franco Verdoia, o Un cuerpo estalló en mil pedazos, de Martín Sappia, estaban listos para estrenarse, pero el contexto sanitario no lo permitió.

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.