Sociedad Por: El Objetivo11 de enero de 2021

Con todos los protocolos, los cines comenzaron a funcionar

Lentamente, con todos los protocolos de seguridad necesarios, las salas comenzaron a funcionar y los primeros espectadores pudieron reencontrarse con una de sus actividades favoritas: ver cine.

Con todos los protocolos de seguridad necesarios, las salas comenzaron a funcionar - foto: gentileza

El fin de semana, nuevos complejos de exhibición cinematográfica abrieron sus puertas en la provincia de Córdoba.

Los cines estuvieron cerrados durante 10 meses, y a comienzos de este 2021 el Gobierno de Córdoba habilitó las salas para reiniciar las proyecciones.

Primero fue el tradicional cine Gran Rex, luego algunas salas del interior, y ahora los complejos de Showcase en Córdoba Capital y Villa Allende; el 13 de enero abrirá la cadena Cinemark Hoyts en los shoppings Nuevo centro y Patio Olmos.

Lentamente, con todos los protocolos de seguridad necesarios, las salas comenzaron a funcionar y los primeros espectadores pudieron reencontrarse con una de sus actividades favoritas: ver cine.

La apertura fue el resultado de meses de trabajo entre el sector privado, la Agencia Córdoba Cultura a cargo de Nora Bedano, y el Polo Audiovisual Córdoba dirigido por Jorge Álvarez, el Ministerio de Trabajo a cargo de Omar Sereno y de la secretaria de Trabajo y Relaciones Laborales, Elizabeth Bianchi.

Álvarez visitó algunas de las salas para conocer cómo están aplicándose las medidas sanitarias y cómo empezaron a responder los espectadores ante la reapertura. En Showcase, no sólo es estricta la aplicación de los controles, sino que realizan un trabajo de concientización con el público.

Sergio Caniggia, gerente general, explicó que han capacitado al personal sobre cómo deben cuidarse para ingresar, y explicarle a la gente cuáles son los requisitos indispensables para el ingreso a las salas. “Las de Córdoba, son las primeras salas que abre Showcase en el país, y los ojos estarán puestos en nosotros para evaluar el funcionamiento”, indicó Caniggia, antes de iniciar el recorrido por el complejo y detallar las medidas de cuidado.

Por supuesto, se exige el uso del barbijo; se invita a los que ingresan a higienizarse las manos con alcohol en gel; se promueve el uso de medios de pago digitales, pero cuenta con una boletería; hay una sala sanitaria, por precaución, para llevar a alguien que presente síntomas; los baños están demarcados para que se mantenga la distancia obligatoria. 

Además, se desinfectan las salas función tras función, con un producto a base de amonio cuaternario; las puertas de cada sala permanecerán abiertas, para que nunca el público no deba tocarlas; el sentido de circulación es único, para controlar mejor el movimiento de la gente.

“Creemos que, si se cumplen las normas, todo funcionará a la perfección y no existirán riesgos de contagios”, agregó Caniggia. Aseguró que durante el primer día de la apertura, aunque algún espectador se molestó ante el pedido del personal de usar el barbijo correctamente, quienes asistieron aceptaron las condiciones para esta vuelta a las salas y pudieron disfrutar de las películas en cartel. 

El gerente de Showcase destacó la decisión de promover la apertura, y señaló que será un aprendizaje diario y entre todos. 

Por su parte, Álvarez destacó: “Necesitamos cuidarnos, también para cuidar de nuestro cine”, y se mostró esperanzado en que se puedan finalmente verse en pantallas muchísimas producciones cordobesas. 

Títulos como La noche más larga, de Moroco Colman; Azul el mar, de Sabrina Moreno; Grimorio, de Octavio Revol Molina; Esquirlas, de Natalia Garayalde; Sangre Vurdalak, de Santiago Fernández Calvete; Las Motitos, de Inés María Barrionuevo y Gabriela Vidal; La Chancha, de Franco Verdoia, o Un cuerpo estalló en mil pedazos, de Martín Sappia, estaban listos para estrenarse, pero el contexto sanitario no lo permitió.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.