Internacional Por: El Objetivo11 de enero de 2021

Cruces en Italia por el retraso de la vuelta a las clases presenciales

La ministra de Educación italiana, Lucia Azzolina, pidió este lunes a los gobernadores de las 20 regiones del país "que traten a la escuela como a cualquier otra actividad productiva".

Italia ya vacunó a 654.362 personas desde el 27 de diciembre - foto: gentileza

La ministra de Educación italiana, Lucia Azzolina, pidió este lunes a los gobernadores de las 20 regiones del país "que traten a la escuela como a cualquier otra actividad productiva", luego de que solo Toscana, Valle de Aosta y Abruzzos aplicaran este lunes el regreso a clases presencial habilitado por el Gobierno pese a la pandemia del coronavirus.

"El riesgo cero no existe, pero no existe en ningún ámbito", planteó Azzolina en declaraciones televisivas al criticar la decisión de 17 Gobiernos regionales de posponer el regreso a clases presenciales para los alumnos de la escuela secundaria ante el peligro de contagios de coronavirus.

"Dentro de las escuelas, el riesgo es muy bajo, como lo demuestran los estudios italianos y europeos. La escuela está muy bien organizada. Hice todo lo que pude, les pido a todos que traten a la escuela como a las actividades productivas", dijo la ministra sobre las clases presenciales, habilitadas con hasta el 50% de la capacidad de cada aula.

La crítica de Azzolina se da luego de que las regiones Basilicata, Friuli-Venecia-Julia, Las Marcas, Cerdeña, Véneto, Calabria y Sicilia dispusieron, a través de ordenanzas, retrasar hasta el 1 de febrero la vuelta a clases.

Por otro lado, Lacio, Liguria, Molise, Piamonte y Puglia establecerán clases a distancia hasta el lunes 18, cuando tienen previsto el retorno de las clases presenciales, y una semana después, el 25, sería el turno, de no cambiar el marco epidemiológico, para la reapertura en Campania, Emilia-Romaña, Lombardía y Umbría.

Italia ya vacunó a 654.362 personas desde el 27 de diciembre, cuando inició una campaña gratuita y voluntaria a nivel nacional, informó este lunes el Gobierno, mientras que en todo el país las víctimas desde el inicio de la pandemia del coronavirus alcanzan las 79.203, incluidas 448 en las últimas 24 horas.

Además, las autoridades informaron 12.532 nuevos contagios de coronavirus, con 13.6 positivos por cada 100 test hechos a nivel nacional.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.