Internacional Por: El Objetivo11 de enero de 2021

Cruces en Italia por el retraso de la vuelta a las clases presenciales

La ministra de Educación italiana, Lucia Azzolina, pidió este lunes a los gobernadores de las 20 regiones del país "que traten a la escuela como a cualquier otra actividad productiva".

Italia ya vacunó a 654.362 personas desde el 27 de diciembre - foto: gentileza

La ministra de Educación italiana, Lucia Azzolina, pidió este lunes a los gobernadores de las 20 regiones del país "que traten a la escuela como a cualquier otra actividad productiva", luego de que solo Toscana, Valle de Aosta y Abruzzos aplicaran este lunes el regreso a clases presencial habilitado por el Gobierno pese a la pandemia del coronavirus.

"El riesgo cero no existe, pero no existe en ningún ámbito", planteó Azzolina en declaraciones televisivas al criticar la decisión de 17 Gobiernos regionales de posponer el regreso a clases presenciales para los alumnos de la escuela secundaria ante el peligro de contagios de coronavirus.

"Dentro de las escuelas, el riesgo es muy bajo, como lo demuestran los estudios italianos y europeos. La escuela está muy bien organizada. Hice todo lo que pude, les pido a todos que traten a la escuela como a las actividades productivas", dijo la ministra sobre las clases presenciales, habilitadas con hasta el 50% de la capacidad de cada aula.

La crítica de Azzolina se da luego de que las regiones Basilicata, Friuli-Venecia-Julia, Las Marcas, Cerdeña, Véneto, Calabria y Sicilia dispusieron, a través de ordenanzas, retrasar hasta el 1 de febrero la vuelta a clases.

Por otro lado, Lacio, Liguria, Molise, Piamonte y Puglia establecerán clases a distancia hasta el lunes 18, cuando tienen previsto el retorno de las clases presenciales, y una semana después, el 25, sería el turno, de no cambiar el marco epidemiológico, para la reapertura en Campania, Emilia-Romaña, Lombardía y Umbría.

Italia ya vacunó a 654.362 personas desde el 27 de diciembre, cuando inició una campaña gratuita y voluntaria a nivel nacional, informó este lunes el Gobierno, mientras que en todo el país las víctimas desde el inicio de la pandemia del coronavirus alcanzan las 79.203, incluidas 448 en las últimas 24 horas.

Además, las autoridades informaron 12.532 nuevos contagios de coronavirus, con 13.6 positivos por cada 100 test hechos a nivel nacional.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.