Está en marcha el programa Turista Protegido en la temporada veraniega
Al dicho programa lo ejecuta la Dirección de Defensa del Consumidor en los principales centros turísticos de la provincia de Córdoba.
La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial lleva adelante el programa Turista Protegido en la provincia de Córdoba, que busca preservar los derechos de todos los consumidores y usuarios durante la temporada de verano 2021.
Como todos los años, el objetivo del programa es brindar seguridad y protección a los turistas que hayan elegido a Córdoba como destino de vacaciones, informar sobre sus derechos, y proporcionar asistencia y gestión en caso de que se presente la necesidad de solucionar conflictos ante el incumplimiento de las leyes nacionales de Defensa del Consumidor (24.240) y de Lealtad Comercial (22.802).
Vale señalar que el programa Turista Protegido arrancó el 1º de enero y se extenderá hasta marzo. Se ejecuta en los distintos valles turísticos de la provincia de Córdoba.
En vehículos, personal idóneo y agentes especializados de Defensa del Consumidor recorren ciudades y localidades de los tres valles citados para informar, asesorar y receptar reclamos de usuarios y consumidores.
Además, se efectúan controles para la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales por parte de los proveedores de bienes y servicios, de modo que las contrataciones sean claras desde sus inicios para usuarios y consumidores por un lado, y para comerciantes y proveedores por el otro.
Los operativos, que comenzaron en Villa Carlos Paz, apuntan a la prevención y al asesoramiento de los turistas. Se concretan periódicamente, a veces durante la semana y otras, los fines de semana. No se labraron actas ni se impusieron multas por ahora.
“Se hace un trabajo preventivo en los comercios; en lo que va de la temporada, no tuvimos inconvenientes relevantes”, indicó el titular de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial provincial, Daniel Mousist.
De hecho, prácticamente no hubo reclamos en lo que va de enero. Tan sólo surgieron algunas irregularidades en el rubro alojamiento, dos de ellas en Villa Carlos Paz y otras dos en Tanti y Villa General Belgrano, pero se solucionaron con rapidez.
En locales gastronómicos, se controla que los precios estén exhibidos en sus ingresos y que las cartas de menús informen con exactitud sobre los costos de comidas y bebidas.
“El programa resulta de gran utilidad para los turistas provinciales e interprovinciales que vienen a Córdoba; con los controles que hacemos se les garantiza que tengan acceso a los bienes y servicios a precios lógicos, y que los servicios sean los que los proveedores prometen”, explicó Mousist.
Por consultas, comunicarse con la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial al teléfono 0800-444-5698, de 9 a 13 y de 16 a 19.
Te puede interesar
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.