Política Por: El Objetivo12 de enero de 2021

Está en marcha el programa Turista Protegido en la temporada veraniega

Al dicho programa lo ejecuta la Dirección de Defensa del Consumidor en los principales centros turísticos de la provincia de Córdoba.

A través del programa, se brinda información y asistencia al turista en cuanto a sus relaciones de consumo - foto: gentileza

La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial lleva adelante el programa Turista Protegido en la provincia de Córdoba, que busca preservar los derechos de todos los consumidores y usuarios durante la temporada de verano 2021.

Como todos los años, el objetivo del programa es brindar seguridad y protección a los turistas que hayan elegido a Córdoba como destino de vacaciones, informar sobre sus derechos, y proporcionar asistencia y gestión en caso de que se presente la necesidad de solucionar conflictos ante el incumplimiento de las leyes nacionales de Defensa del Consumidor (24.240) y de Lealtad Comercial (22.802).

Vale señalar que el programa Turista Protegido arrancó el 1º de enero y se extenderá hasta marzo. Se ejecuta en los distintos valles turísticos de la provincia de Córdoba. 

En vehículos, personal idóneo y agentes especializados de Defensa del Consumidor recorren ciudades y localidades de los tres valles citados para informar, asesorar y receptar reclamos de usuarios y consumidores.

Además, se efectúan controles para la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales por parte de los proveedores de bienes y servicios, de modo que las contrataciones sean claras desde sus inicios para usuarios y consumidores por un lado, y para comerciantes y proveedores por el otro. 

Los operativos, que comenzaron en Villa Carlos Paz, apuntan a la prevención y al asesoramiento de los turistas. Se concretan periódicamente, a veces durante la semana y otras, los fines de semana. No se labraron actas ni se impusieron multas por ahora.

“Se hace un trabajo preventivo en los comercios; en lo que va de la temporada, no tuvimos inconvenientes relevantes”, indicó el titular de la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial provincial, Daniel Mousist. 

De hecho, prácticamente no hubo reclamos en lo que va de enero. Tan sólo surgieron algunas irregularidades en el rubro alojamiento, dos de ellas en Villa Carlos Paz y otras dos en Tanti y Villa General Belgrano, pero se solucionaron con rapidez.

En locales gastronómicos, se controla que los precios estén exhibidos en sus ingresos y que las cartas de menús informen con exactitud sobre los costos de comidas y bebidas.

“El programa resulta de gran utilidad para los turistas provinciales e interprovinciales que vienen a Córdoba; con los controles que hacemos se les garantiza que tengan acceso a los bienes y servicios a precios lógicos, y que los servicios sean los que los proveedores prometen”, explicó Mousist.

Por consultas, comunicarse con la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial al teléfono 0800-444-5698, de 9 a 13 y de 16 a 19.

Te puede interesar

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.