Sociedad Por: El Objetivo13 de enero de 2021

Anses: ¿Cómo y quiénes pueden acceder a Internet desde $600?

El Gobierno Nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, abrió la posibilidad de acceder a conexión de internet y a otros servicios a precio accesible.

La prestación esta destinada a titulares de beneficios y haberes que paga la Anses - Foto: archivo

Por medio de la reglamentación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20, el Gobierno creó la Prestación Básica Universal (PBU) y Obligatoria a distintos servicios, entre ellos, Internet.

La prestación esta destinada a titulares de beneficios y haberes que paga la Anses, entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y Asociaciones de Bomberos Voluntarios.

  • Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
  • Jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia cuya remuneración bruta sea menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($20.587,50), como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUH), como así también sus hijos/tenencia de entre 16 y 18 años.
  • Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
  • Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
  • Usuarios que perciban seguro de desempleo como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
  • Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N°26.844), como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
  • Usuarios que perciban una beca del programa Progresar.
  • Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
  • Asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan.
  • Beneficiarios de programas sociales, como así también sus hijosde entre 16 y 18 años.
  • Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado y que se encuentren registrados en los términos de dicha ley.
  • Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.

Otros servicios que incluye la Prestación Básica Universal (PBU)

  • Telefonía móvil. Valor final $150; minutos misma compañía, 500; minutos otras compañías, 50; SMS, 500; sitios web y 0800 liberados, gob.ar/edu.ar/uba.ar y hasta 30 sitios diferentes; Whatsapp, solo textos.
  • Paquetes de datos. Opción A: Tiene un valor final de $200 por un 1 GB de datos. Opción B: costo de $18 por 50 MB de datos por día.
  • Telefonía fija. Posee un costo final de $380 que incluye 300 minutos de llamadas locales y de larga distancia nacional, a destinos fijos nacionales. Llamadas libres a 0800 y números cortos de emergencia.
  • Internet domiciliaria. Se excluye el Internet satelital. Para prestadores de más de 50.000 clientes en el AMBA deberán ofrecer una velocidad de conexión de 10 Mbps por $700 finales y mensuales. En el resto del país, la velocidad deberá ser de 5 Mbps por el mismo importe. En el caso de prestadores de entre 2000 y 50.000 abonados, la velocidad será de 5 Mbps por $700 mensuales. El beneficiario puede elegir por acceder al Plan de Menor velocidad con un descuento del 30%. Para los prestadores con menos de 2000 clientes la velocidad será de 2 Mbps por $600.
  • Televisión por cable. Para prestadoras con más de 50.000 clientes el porcentaje de descuento debe ser del 30%; entre 100.000 y 500.000, el descuento es del 25%; en el caso de las compañías que tienen entre 30.000 y 100.000, el ahorro es del 20%.
Entra en vigencia la Prestación Básica Universal para telecomunicaciones

¿Cómo acceder a la PBU siendo beneficiario de la Anses?

Declaración jurada: los usuarios deberán presentar una declaración jurada ante la prestadora de los servicios. La cual pueden descargar de la página web de Enacom, a través del siguiente enlace: Declaración Jurada Enacom. Los datos que se deben completar son nombre y apellido; razón o denominación social (si corresponde); CUIT o CUIL; domicilio y firma.

Formulario: también existe un formulario que sirve como canal informativo, y aunque no tiene carácter de trámite, puede ser de ayuda ante un posible incumplimiento por parte de las empresas prestadoras de servicios. Lo podés llenar a través del siguiente enlace: Formulario PBU.

Fuente: Con información de As

Te puede interesar

Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria

Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas

La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.

Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas

En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje

La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.

Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE

A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.

El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento

Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.

Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina

Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”

En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.