Trump se convierte en el primer presidente de los Estados Unidos en enfrentar dos juicios políticos
Es por su rol en la irrupción al Capitolio. La iniciativa fue apoyada por 232 miembros de la Cámara de Representantes, mientras que 197 votaron en contra.
La Cámara de Representantes de EEUU votó este miércoles a favor de un artículo para someter al presidente Donald Trump a juicio político, el llamado impeachment, por "incitar a la insurrección" por su rol en los disturbios del pasado miércoles, cuando sus partidarios irrumpieron en el Capitolio.
De esta manera, Donald Trump se convirtió en el primer presidente de EE.UU. en ser sometido a un juicio político dos veces durante su mandato.
La iniciativa fue apoyada por 232 miembros de la Cámara, mientras que 197 mostraron su rechazo. 10 de los votos a favor del impeachment pertenecen a miembros del Partido Republicano: un número récord de congresistas que votaron contra el presidente perteneciente a su propio partido.
La medida ahora debe obtener una mayoría calificada de dos tercios (67 de 100 senadores) en la Cámara Alta para que Trump sea destituido, detalló el porta RT en Español.
El artículo de juicio político, que fue presentado formalmente este 11 de enero durante una breve sesión de la Cámara, cita las repetidas afirmaciones de Trump de que ganó las elecciones del 3 de noviembre, así como el discurso que pronunció el 6 de enero en Washington ante sus partidarios antes de que estos irrumpieran a la fuerza en el Capitolio.
La resolución también menciona la llamada de Trump al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, durante la cual el presidente lo presionó para que "encontrara" suficientes votos para anular la victoria de Joe Biden en ese estado.
"El presidente Trump puso en grave peligro la seguridad de EEUU y sus instituciones de Gobierno. Amenazó la integridad del sistema democrático, interfirió con la transición pacífica del poder y puso en peligro una rama coordinada del Gobierno. De ese modo, traicionó su confianza como presidente, para agravio manifiesto del pueblo estadounidense", reza la resolución.
Antes del inicio de la votación, la presidenta de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, declaró que Trump "debe irse".
"Es un peligro claro y presente para la nación que todos nosotros amamos", afirmó.
Por su parte, el líder de la minoría republicana en la Cámara, Kevin McCarthy, dijo que someter al presidente a un juicio político "en un plazo tan corto sería un error".
"Esto no significa que el presidente esté libre de culpa. El presidente tiene responsabilidad por el ataque al Congreso del miércoles por alborotadores", destacó.
En febrero del año pasado Senado de EEUU absolvió en el juicio político a Trump, que fue acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso tras una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, durante la cual habría presionado a Vladímir Zelenski para que investigara a Biden.
Por otra parte, este martes, la mayoría de los miembros de la Cámara de Representantes aprobó una resolución que insta al vicepresidente de EEUU, Mike Pence, a invocar la 25.ª enmienda de la Constitución para destituir a Trump.
La votación se llevó a cabo poco después de que Pence se negara a emplear la enmienda para que Trump abandone su cargo, precisando que "no es una herramienta de castigo ni de usurpación".
La presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, había declarado previamente que su institución daría a Pence 24 horas para responder a la resolución o, de lo contrario, se procedería con el juicio político.
Te puede interesar
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.