Parte hoy a Rusia el avión que retornará con 300.000 vacunas de la segunda dosis
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá a las 21 horas rumbo a Moscú y se estima que regrese el sábado al mediodia. La primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá hoy a la noche rumbo a Moscú para traer al país las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuya primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias.
El vuelo partirá a las 21 y será el segundo que realiza Aerolíneas Argentinas para traer al país las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Rusia.
"Este jueves a las 21 horas parte el segundo vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19", anunció esta semana el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, apenas confirmado el segundo vuelo.
El traslado de las vacunas tomará un total de 40 horas, entre el viaje de ida desde Buenos Aires hacia Moscú, la carga de la aeronave y el regreso, por lo que se estima que el sábado al mediodía arribará al país.
En el avión de Aerolíneas Argentinas viajará una tripulación compuesta por 20 personas con el objetivo de que el vuelo sea sin paradas técnicas.
"Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia", dijo el titular de AA al anunciar esta semana el vuelo.
La primera dosis
Aerolíneas Argentinas ya fue a buscar a Moscú la primera partida de vacunas Sputnik V, en un vuelo que llegó a la Argentina el 24 de diciembre con las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa, que ya están siendo aplicadas en todo el país.
Un reporte difundido por Nomivac (Registro Federal de Vacunación Nominalizado) da cuenta de que ya se habían vacunado un total de 138.218 personas en 477 localidades de todo el país, todas ellas personal de la salud.
Buenos Aires es la provincia con más cantidad de personas vacunadas, con un total de 46.670 personas, seguida por Córdoba (14.123), Santa Fe (8.582) y la Ciudad de Buenos Aires (7.950).
La llegada de las 300 mil dosis del segundo componente también fue confirmada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti.
"En los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados", publicó en su cuenta en Twitter esta semana.
Adelantó que al arribar al país se pondrá en marcha el cronograma de entrega hasta completar el 100% de las dosis adquiridas, de ambos componentes.
Vizzotti precisó que la vacuna Sputnik V es "la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5" y agregó que "Argentina planea administrarlas según esta indicación".
De este modo, Vizzotti confirmó que cada persona será inmunizada con dos dosis de la Sputnik V y no con una, dejando de lado la posibilidad de dar una sola dosis con la que ella había especulado en una entrevista reciente con Página 12.
"El Gobierno argentino adquirió al Fondo de Inversión Directa de Rusia 15 millones de esquemas de vacuna Sputnik V, 30 millones de dosis, que llegarán en función del contrato firmado, entre los meses de diciembre (2020) y marzo de 2021", aseguró la funcionaria.
"Desde el inicio, analizamos acciones sanitarias para dar respuesta a la pandemia, entablamos negociaciones con todos los productores para contar con vacunas seguras y eficaces en cantidad suficiente y en forma oportuna", agregó.
"Analizamos en consenso con expertos, expertas y las 24 jurisdicciones, las posibles estrategias de vacunación para lograr el objetivo que ansiamos: avanzar hacia el principio del fin de la pandemia y salvar la mayor cantidad de vidas posibles", finalizó.
El pasado 24 de diciembre el vuelo especial de Aerolíneas Argentinas que trajo las primeras 300.000 dosis llegó a la Argentina, trayendo a bordo las primeras dosis de las Sputnik V.
En ese vuelo también regresaron al país la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y la delegación de la Anmat que había viajado a Moscú para certificar el proceso de producción de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya.
Te puede interesar
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.