El vuelo de American Airlines había partido rumbo a Chicago y cuando estaba a 8.000 metros de altitud debió retornar al aeropuerto de Albuquerque para aterrizar de emergencia.
Provenía de Roma con destino a Ezeiza, pero aterrizó en Carrasco. En el aeropuerto uruguayo se confirmó su muerte. La aeronave estuvo demorada por los trámites legales, forenses y burocráticos.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó que el avión que trae a los ciudadanos de nuestro país desde Roma aterrizará mañana a las 8.25.
El avión partía de Amsterdam y se dirigía hacía Argentina. La mujer neerlandesa había sufrido un paro cardíaco y el médico la reanimó con RCP durante una hora y media.
El hombre viajaba en un vuelo comercial de Neuquén a Salta y fue sorprendido mientras robaba elementos pertenecientes a las auxiliares de vuelo. Fue detenido por la Policía Aeroportuaria.
La aeronave llevaba 169 pasajeros a bordo. Tras el aviso se activó el protocolo correspondiente y de inmediato cerraron el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
La conexión hará la ruta San Pablo – Córdoba – Calafate los días lunes y viernes. El vuelo es un paso importante para la reactivación del hub Córdoba tras el impacto de la pandemia.
El motivo de su regreso, de acuerdo con la aerolínea, es que una pasajera, de unos 40 años, se negó a usar tapabocas, incumpliendo una orden federal.
El vuelo Córdoba – San Juan se operará a través de Aerolíneas Argentinas y tendrá inicialmente dos frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano, para fomentar el turismo entre ambas provincias.
El cargamento se suma a un importante flujo de envíos de diferentes laboratorios proveedores que se recibieron en esta semana y el país superó los 81,6 millones de dosis recibidas.
El cargamento que arribará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 21.10 forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país, con el posterior formulado y envasado en México.
Serán 100.620 dosis, correspondientes al contrato firmado con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para este año.
El arribo está previsto para las 18.45 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Con esta entrega, la Argentina superará las 57 millones de dosis recibidas.
De esta manera, EEUU logró evacuar a más de 123.000 personas del aeropuerto de Kabul desde el desembarco de talibán en la capital del país asíático.
Se trata del tercer cargamento que llega esta semana, con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china.
Se trata del decimoctavo viaje en lo que va de julio. Con este embarque la Argentina habrá recibido un total de 41.833.930 dosis, de las cuales, más de 16 millones llegaron en este mes.
Un nuevo vuelo de la compañía de bandera partió ayer a la tarde con destino a Beijing para buscar más dosis de Sinopharm, en lo que constituye la octava salida de las diez confirmadas hacia ese destino, informaron fuentes de la compañía.
Este vuelo, que estará retornando a la Argentina bajo el número AR1079, se cruzó a la altura de Francia, durante la madrugada argentina, con otro vuelo -el AR1080- que despegó ayer de Ezeiza también rumbo a China.
Se realizará como parte del operativo que traerá nuevas dosis de estas vacunas contra el coronavirus. Lo informó el el titular de AA, Pablo Ceriani en su cuenta de Twitter esta mañana.
El Airbus 330-200, bajo el número AR1078, despegará del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 12.50 y tiene previsto su regreso para el jueves alrededor de las 19.
Un nuevo vuelo con 733.000 dosis aterrizó en Ezeiza a las 5.07 de este lunes, y junto a los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que arribarán esta tarde, uno de Moscú y otro de Beijing, se habrán recibido ya más de 30 millones.
El cargamento corresponde a vacunas del laboratorio chino Sinopharm e integran el total contratado, que es de 24 millones de dosis.
Se trata de la vigesimoctava operación de la empresa en busca de vacunas, realizada en este caso por el mismo avión que llegó el martes último desde Rusia con más de 709 mil dosis de vacunas Sputnik V.
Un vuelo de Aerolíneas proveniente de Rusia trajo 359.085 unidades del componente 1 y 350.000 del componente 2. Este miércoles a las 2:30, la nave partió nuevamente hacia Moscú en busca de otro cargamento.