México acusa a la DEA de inventar pruebas contra Salvador Cienfuegos
El presidente de México, Andrés López Obrador, acusó hoy a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de fabricar pruebas contra el exministro de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos, detenido en EEUU por presunto narcotráfico y finalmente extraditado a México para un eventual juicio.
En una conferencia de prensa, López Obrador sostuvo que su Gobierno "secunda, avala, respalda" la decisión de exonerar a Cienfuegos anunciada ayer por la Fiscalía General mexicana, que tras una reforma legal ahora es independiente del Ejecutivo.
"Ayer resuelve la Fiscalía que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas, por la DEA", dijo el mandatario, según consignó la agencia de noticias AFP.
Cienfuegos, general en retiro de 72 años que fue ministro de Defensa en la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue arrestado el 15 de octubre en Los Ángeles y repatriado el 18 de noviembre tras un acuerdo entre ambos países.
La DEA entregó a la Fiscalía mexicana las supuestas pruebas para que investigara a Cienfuegos, que enfrentó este proceso en libertad.
Tras la decisión del Ministerio Público, López Obrador afirmó que "debe terminarse la corrupción" y "no puede haber represalias, venganzas, y no se pueden inventar delitos, nadie debe ser tratado de esa manera".
La Fiscalía señaló ayer que Cienfuegos "nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada" por Estados Unidos.
"Tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos", indicó en un comunicado, en referencia a las acusaciones de la DEA.
Cienfuegos era señalado de presuntamente proteger al "H-2", un supuesto grupo criminal del que no se tenían referencias públicas en México y que habría surgido de las cenizas del cártel de los Beltrán Leyva, en declive desde 2010 por la captura y muerte de sus líderes. (Télam)
Te puede interesar
Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.
Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino
El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.