Internacional Por: El Objetivo15 de enero de 2021

México acusa a la DEA de inventar pruebas contra Salvador Cienfuegos

El presidente de México, Andrés López Obrador, acusó hoy a la Administración para el Control de Drogas (DEA) de fabricar pruebas contra el exministro de Defensa mexicano Salvador Cienfuegos, detenido en EEUU por presunto narcotráfico y finalmente extraditado a México para un eventual juicio.

López Obrador sostuvo que su Gobierno "secunda, avala, respalda" la decisión de exonerar a Cienfuegos. - Foto: gentileza

En una conferencia de prensa, López Obrador sostuvo que su Gobierno "secunda, avala, respalda" la decisión de exonerar a Cienfuegos anunciada ayer por la Fiscalía General mexicana, que tras una reforma legal ahora es independiente del Ejecutivo.

"Ayer resuelve la Fiscalía que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas, por la DEA", dijo el mandatario, según consignó la agencia de noticias AFP.

Cienfuegos, general en retiro de 72 años que fue ministro de Defensa en la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue arrestado el 15 de octubre en Los Ángeles y repatriado el 18 de noviembre tras un acuerdo entre ambos países.

La DEA entregó a la Fiscalía mexicana las supuestas pruebas para que investigara a Cienfuegos, que enfrentó este proceso en libertad.

Tras la decisión del Ministerio Público, López Obrador afirmó que "debe terminarse la corrupción" y "no puede haber represalias, venganzas, y no se pueden inventar delitos, nadie debe ser tratado de esa manera".

La Fiscalía señaló ayer que Cienfuegos "nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada" por Estados Unidos.

"Tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos", indicó en un comunicado, en referencia a las acusaciones de la DEA.

Cienfuegos era señalado de presuntamente proteger al "H-2", un supuesto grupo criminal del que no se tenían referencias públicas en México y que habría surgido de las cenizas del cártel de los Beltrán Leyva, en declive desde 2010 por la captura y muerte de sus líderes. (Télam)

Te puede interesar

Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"

Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.