Internacional Por: El Objetivo16 de enero de 2021

España insiste en descartar un nuevo confinamiento general

"La situación es muy preocupante pero ahora tenemos experiencia y sabemos cómo doblegar esta curva de contagios", dijo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, según la agencia de noticias AFP.

España insiste en descartar un nuevo confinamiento general ante la tercera ola de coronavirus - foto: archivo

El Gobierno español descartó este sábado un nuevo confinamiento general para luchar contra la tercera ola de covid-19 pero podría permitir a las regiones adelantar su toque de queda, según lo anunciado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

"No contemplamos en este momento ningún confinamiento domiciliario", dijo Illa en una rueda de prensa, una estrategia que contrasta con países como el Reino Unido, que volvió a confinar a su población.

Cinco regiones españolas pidieron esta semana al Gobierno central que implemente un confinamiento estricto mientras el número de casos de Covid-19 sigue aumentando en el país desde las fiestas de fin de año.

Después de haber superado la semana pasada la cifra simbólica de 2 millones de casos confirmados, España informó este viernes un récord de 40.197 casos en las 24 horas previas.

La situación es "muy preocupante" pero ahora "tenemos experiencia y sabemos cómo doblegar esta curva" de contagios, dijo Illa, según la agencia de noticias AFP.

Restricciones vigentes

Las autoridades consideran suficientes las restricciones aplicadas en el marco del estado de emergencia sanitaria, vigente hasta mayo, y que las regiones están endureciendo.

Se trata de medidas como los toques de queda, el cierre de determinadas ciudades o zonas, la reducción de la capacidad y de los horarios de bares y restaurantes o la prohibición de entrar en una región a menos que exista una razón válida.

Sin embargo, el Gobierno está dispuesto a revisar la hora del toque de queda, indicó Illa.

El decreto de estado de emergencia permite actualmente a las regiones fijar sus toques de queda entre las 22 y las 7, con una tolerancia de una hora más o menos.

Pero la comunidad central de Castilla y León decidió establecer su toque de queda a las 20, y el norteño País Vasco a las 18.

Vacunas

Ante el retraso en la entrega de las vacunas anunciado este viernes por la firma Pfizer, Illa anunció que los países de la Unión Europea (UE) recibirán la próxima semana "el 56% de las dosis previstas", es decir, unas 205.000 dosis para España frente a las 350.000 iniciales.

Se dará prioridad a los que recibieron la primera dosis al principio de la campaña de vacunación y ahora necesitan la segunda dosis, explicó.

"La semana siguiente la previsión es recibir las dosis que estaban previstas", dijo, estimando que la vacunación había alcanzado su "velocidad de crucero" en España, donde se ha administrado el 70% de las dosis recibidas.

El objetivo del Gobierno es vacunar al 70% de los 47 millones de españoles antes del verano.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.