Internacional Por: El Objetivo16 de enero de 2021

España insiste en descartar un nuevo confinamiento general

"La situación es muy preocupante pero ahora tenemos experiencia y sabemos cómo doblegar esta curva de contagios", dijo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, según la agencia de noticias AFP.

España insiste en descartar un nuevo confinamiento general ante la tercera ola de coronavirus - foto: archivo

El Gobierno español descartó este sábado un nuevo confinamiento general para luchar contra la tercera ola de covid-19 pero podría permitir a las regiones adelantar su toque de queda, según lo anunciado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

"No contemplamos en este momento ningún confinamiento domiciliario", dijo Illa en una rueda de prensa, una estrategia que contrasta con países como el Reino Unido, que volvió a confinar a su población.

Cinco regiones españolas pidieron esta semana al Gobierno central que implemente un confinamiento estricto mientras el número de casos de Covid-19 sigue aumentando en el país desde las fiestas de fin de año.

Después de haber superado la semana pasada la cifra simbólica de 2 millones de casos confirmados, España informó este viernes un récord de 40.197 casos en las 24 horas previas.

La situación es "muy preocupante" pero ahora "tenemos experiencia y sabemos cómo doblegar esta curva" de contagios, dijo Illa, según la agencia de noticias AFP.

Restricciones vigentes

Las autoridades consideran suficientes las restricciones aplicadas en el marco del estado de emergencia sanitaria, vigente hasta mayo, y que las regiones están endureciendo.

Se trata de medidas como los toques de queda, el cierre de determinadas ciudades o zonas, la reducción de la capacidad y de los horarios de bares y restaurantes o la prohibición de entrar en una región a menos que exista una razón válida.

Sin embargo, el Gobierno está dispuesto a revisar la hora del toque de queda, indicó Illa.

El decreto de estado de emergencia permite actualmente a las regiones fijar sus toques de queda entre las 22 y las 7, con una tolerancia de una hora más o menos.

Pero la comunidad central de Castilla y León decidió establecer su toque de queda a las 20, y el norteño País Vasco a las 18.

Vacunas

Ante el retraso en la entrega de las vacunas anunciado este viernes por la firma Pfizer, Illa anunció que los países de la Unión Europea (UE) recibirán la próxima semana "el 56% de las dosis previstas", es decir, unas 205.000 dosis para España frente a las 350.000 iniciales.

Se dará prioridad a los que recibieron la primera dosis al principio de la campaña de vacunación y ahora necesitan la segunda dosis, explicó.

"La semana siguiente la previsión es recibir las dosis que estaban previstas", dijo, estimando que la vacunación había alcanzado su "velocidad de crucero" en España, donde se ha administrado el 70% de las dosis recibidas.

El objetivo del Gobierno es vacunar al 70% de los 47 millones de españoles antes del verano.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.

En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein

Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.