Arroyo: “El presupuesto de 2021 está hecho como si no hubiera rebrote"
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social De La Nación habló sobre el presupuesto de su cartera para este año y explicó qué pasará si hay un rebrote de coronavirus.
Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social De La Nación, en diálogo con “Aire de Noticias”, por Radio Mitre, conversó sobre la informalidad laboral y la situación del país ante un posible rebrote por coronavirus.
“El presupuesto de 2021 está hecho como si no hubiera rebrote. Se diseñó sin IFE ni ATP”, afirmó Arroyo.
El ministro aclaró que “si hay un rebrote se tomarán las medidas sociales y las políticas excepcionales que se deban tomar tal como se hizo en 2020” y contó que se reunió con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Organizaron una reunión con los ministros de Desarrollo de toda América Latina y está el compromiso de tomar medidas excepcionales si hay un rebrote”, indicó.
Según el funcionario nacional, “la Argentina tiene que ir a un esquema de racionalidad fiscal con todos adentro. Ese es el esquema básico y sobre esa base hay que ver cómo evoluciona la situación sanitaria."
Además señaló: "Este año tengo 3 objetivos: crear 300 mil puestos de trabajo, urbanizar 400 barrios y crear 800 jardines de infantes ya que la pobreza más alta está en los más chicos y todos tienen que ir a salas de 3 y 4 años”.
“En el 2020 cubrimos a 11 millones de personas y pusimos en marcha el sistema “Potenciar Trabajo” con la mitad del salario mínimo que es de $10300 por trabajar 4 horas, si trabaja más tiempo el contratante debe completar el ingreso. La persona que no trabaja el primer mes se le descuenta el 20%, el segundo mes el 50% y el tercer mes se le da de baja“, sostuvo el ministro.
Al ser consultado sobre el nivel de pobreza en el país, el cual alcanzó el 44 %, Daniel Arroyo afirmó: “Los dos problemas más graves son el costo de los alimentos y el endeudamiento de las familias. Como la plata no alcanza, la familia se endeuda. También estamos siguiendo el tema de los recréditos, que los toman para pagar los créditos, con tasas que decir que son usurarias es ser demasiado respetuosos. Es un problema que hay que resolver”.
“Hay un problema serio con el costo de los alimentos. La inflación en los más pobres es más alta aún. El INDEC mide la inflación en general y nosotros lo hacemos en los barrios, que es claramente más alta. Nosotros no estamos haciendo parches, estamos transformando los planes sociales en trabajo y eso es un cambio profundo”, concluyó Daniel Arroyo.
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".