Sociedad Por: El Objetivo17 de enero de 2021

Cafiero: "Tenemos expectativas de vacunar al personal docente en febrero"

"Todos quieren la mayor presencialidad posible y tenemos que ser justos en acompañar este momento tan complejo de la pandemia. Nada reemplaza la presencialidad, esa es una obviedad", afirmó el jefe de Gabinete.

Cafiero: "Tenemos expectativas de vacunar al personal docente en febrero"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, estimó este domingo que en febrero se podrá a comenzar a vacunar contra el coronavirus al personal docente y destacó que "en todo momento se puso como prioritario" a ese sector para que pueda realizarse en forma presencial el ciclo lectivo 2021.

"Todos quieren la mayor presencialidad posible y tenemos que ser justos en acompañar este momento tan complejo de la pandemia. Nada reemplaza la presencialidad, esa es una obviedad", añadió Cafiero en una entrevista con Radio 10.

El ministro coordinador planteó que "lo que se fija para este año es un inicio de ciclo lectivo", por lo que, subrayó, "entre todos tenemos que tratar de que estas fechas se puedan cumplir con presencialidad, aunque simultáneamente tenemos que evitar que la curva de contagios se dispare".

El ministro coordinador ratificó así los dichos del presidente Alberto Fernández, quien este sábado expuso que el dictado de clases es "prioritario" y aseguró que "en marzo" próximo se iniciarán las clases presenciales en las escuelas con "los cuidados del caso".

"Todos queremos que vuelva la presencialidad. No fue una decisión política o un capricho como a veces se intenta mostrar. Si podemos contener esta aceleración de casos y el plan de vacunación empieza a generar mayor masividad, el Gobierno en todo momento planifica que la mayor presencialidad posible se dé durante el mes de marzo", afirmó Cafiero, por otro lado, en una entrevista publicada este domingo por el diario La Nación.

El ministro coordinador remarcó que el Gobierno instrumentó "una estrategia de vacunación que se está cumpliendo" y recordó que "ayer se terminó de recibir la segunda dosis de la primera de las vacunas" Sputnik V.

En ese sentido, agregó: "Está la certeza de que nuestro país firmó un contrato de desarrollo de la estrategia de vacunación y que se está cumpliendo y se viene desarrollando conforme a lo que se planteó".

"Consiste en vacunar al personal de salud, primero a los terapistas. Luego avanzar con el resto del personal de ese sector, y a continuación con las fuerzas de seguridad y los docentes", precisó.

Fernández había afirmado este sábado que el Gobierno decidió que "vuelvan las clases con los cuidados del caso", por lo que dijo estar en condiciones de "confirmar que en marzo" se iniciará el ciclo lectivo.

"Le he pedido al ministro que el plan de estudios sea revisado para que en el transcurso de este año se puedan recuperar los contenidos que durante 2020 pudieron haber quedado soslayados producto de las restricciones", añadió el mandatario en una entrevista con el sitio Data Clave.

Asimismo, Fernández señaló que "el dictado de clases es un aspecto prioritario en este año: hay razones de desarrollo de los chicos que así lo exigen, pero también hay razones de desarrollo social que lo hacen imperativo, y perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", destacó.

Consultado sobre el pedido realizado días atrás por el expresidente Mauricio Macri para la vuelta a clases presenciales en las escuelas, dijo que "el retorno a las aulas es una necesidad de toda la sociedad" y agregó que "muchos no lo entienden así. Convierten el problema en un acto de oportunismo electoral que se traduce en un mero discurso", añadió.

El jueves último, Macri publicó una carta en su cuenta de la red social Facebook en la que pidió la apertura de los establecimientos educativos en el inicio del ciclo lectivo 2021, al fundamentar que "desde noviembre pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas, porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio".

Te puede interesar

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.