Internacional Por: El Objetivo20 de enero de 2021

La cepa británica del coronavirus se expandió a 60 países, según la OMS

China reportó hoy sus primeros dos casos de esta variante en Beijing, aunque ya se había detectado a finales de diciembre en una estudiante que llegó a Shanghái procedente del Reino Unido.

La cepa británica del coronavirus se expandió a 60 países, según la OMS

La cepa británica del coronavirus continúa propagándose por todo el mundo y la semana pasada estaba presente en 60 países y territorios, es decir 10 más que una semana antes, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

China reportó hoy sus primeros dos casos de esta variante en Beijing, aunque ya se había detectado a finales de diciembre en una estudiante que llegó a Shanghái procedente del Reino Unido.

La cepa sudafricana que, al igual que la británica, es mucho más contagiosa que el virus SARS-CoV-2 original, se propaga más lentamente y está presente en 23 países y territorios, o sea tres más que el 12 de enero, precisó la OMS en su revisión epidemiológica semanal.

La OMS también afirma que sigue la propagación de las otras dos variantes surgidas en Brasil, el P1, que apareció en el estado de Amazonas y también se detectó en Japón en 4 personas llegadas de Brasil, y otra cepa.

"Actualmente hay poca información disponible para evaluar si estas nuevas variantes modifican la transmisibilidad o la gravedad", explicó la agencia de la ONU, pero subrayó que sus características genéticas similares a las variantes británica y sudafricana hacen que se necesiten estudios adicionales.

La variante británica de la que se informó a mediados de diciembre a la OMS se considera entre un 50 y un 70% más contagiosa que el nuevo coronavirus original. Está presente en las seis zonas geográficas de la OMS, mientras que la sudafricana solo se halla en cuatro de ellas, recalcó la organización sin especificar cuáles.

Estas dos variantes, mucho más contagiosas, no son a priori más peligrosas, según el estado actual de la investigación, pero como las personas pueden caer enfermas con más facilidad, aumenta la presión sobre los sistemas sanitarios, que en algunos países como Reino Unido o Estados Unidos están al límite.

También se plantea el tema de la eficacia de las vacunas contra estas nuevas variantes, pero hasta ahora nada demuestra que los productos utilizados sean menos eficaces, precisó la agencia de noticias AFP.

Además, los laboratorios aseguraron que pueden proporcionar rápidamente nuevas versiones de su vacuna si fuera necesario.

La pandemia del coronavirus causó más de 2 millones de muertos. La OMS afirma que el número de fallecimientos aumentó un 9% en la semana que terminó el 17 de enero con relación a la semana anterior, alcanzando un récord de 93.000 muertes.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.