Política Por: El Objetivo20 de enero de 2021

Llega a la Argentina un hombre clave del Gobierno de Jair Bolsonaro

El secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil (SAE), almirante Flavio Viana Rocha, un hombre de máxima confianza del presidente Jair Bolsonaro, visitará mañana Argentina para entrevistarse con el canciller Felipe Solá.

El embajador en Brasil Daniel Scioli se había entrevistado con Viana en septiembre - foto: archivo

El secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil (SAE), almirante Flavio Viana Rocha, un hombre de máxima confianza del presidente Jair Bolsonaro, visitará mañana Argentina para entrevistarse con el canciller Felipe Solá, los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Defensa, Agustín Rossi; y con el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, informaron hoy fuentes oficiales.

Tras la invitación de su par Beliz y las gestiones del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, Viana Rocha visitará entre mañana y el viernes en Buenos Aires al canciller y los ministros, precisaron las fuentes.

Rocha fue una persona clave en el encuentro presidencial del 30 de noviembre último y en destrabar el problema del trigo de la semana pasada.

El funcionario también ayudó a que Brasil exporte a la Argentina 1,5 millones de dosis de Midazolam, una droga que se usa como inductor de sueño en los respiradores de pacientes con Covid-19.

Hasta ese momento, Brasil tenía cerradas las exportaciones de esa droga.

Su presencia es destacada como un encuentro bilateral entre los gobiernos de ambos países, en el marco de relaciones que se fueron estrechando y que tuvieron su punto cumbre en ocasión del diálogo entre los presidentes Fernández y Bolsonaro, el pasado 30 de noviembre.

Rocha es un hombre de extrema confianza y consulta diaria de Bolsonaro, a quien conoce desde 2002, cuando ocupaba el cargo de asesor parlamentario de la Marina en la Cámara de Diputados.

Tras desempeñarse como Comandante del Distrito Naval Nº 1, de Río de Janeiro, fue designado en su cargo el 14 de febrero de 2020, a la par de la jerarquización de la SAE por parte de Bolsonaro, quien decidió por decreto que sea un órgano asesor directo del Presidente, quitándola de la órbita de la Secretaría General de la Presidencia.

El miércoles pasado, Scioli mantuvo un encuentro con Rocha, en el que se trataron las negociaciones para la compra argentina de vehículos blindados 6x6 para defensa; la política de vacunación contra el coronavirus y la cumbre empresarial argentino-brasileña en San Pablo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.