Internacional Por: El Objetivo23 de enero de 2021

Noruega pone en cuarentena a Oslo y alrededores por casos de la cepa británica

El Gobierno noruego anunció este sábado un confinamiento casi total para Oslo y sus alrededores después de detectar un foco de contagios de la cepa inglesa del coronavirus.

Noruega pone en cuarentena a Oslo y alrededores por casos de la cepa británica - foto: gentileza

El Gobierno noruego anunció este sábado un confinamiento casi total para Oslo y sus alrededores después de detectar un foco de contagios de la cepa inglesa del coronavirus en una localidad cercana a la capital.

Las tiendas y centros comerciales estarán cerrados, excepto los considerados esenciales, mientras que aconsejan evitar las reuniones con amigos y los traslados.

Las restricciones

Los municipios pueden cerrar las escuelas si lo consideran necesario mientras que los institutos de educación secundaria pasarán a las clases en línea a partir de este sábado.

La medida rige para Oslo y nueve municipios del conurbano.

"Ponemos en marcha las medidas más estrictas desde marzo pasado, en diez municipios. En algunos casos vamos incluso más allá que en marzo", declaró el ministro de Salud, Bent Hoie, al detallas las restricciones en una conferencia de prensa.

"La vida diaria será difícil para muchos", admitió, citado por la agencia de noticias AFP.

Todos los eventos públicos, en interior o exterior, quedan suspendidos, a excepción de los entierros. Los restaurantes solo podrán servir comida para llevar.

Por su parte, el Parlamento noruego anunció que la actividad quedará reducida al mínimo a partir de la semana próxima y será, preferentemente, en línea.

Todas las actividades deportivas, incluidas las de alto nivel, quedan anuladas en Oslo y los otros nueve municipios afectados, informó la Federación de Deportes.

Los casos de la variante inglesa de la Covid-19, que las autoridades británicas sospechan que es hasta un 30% más mortífera, fueron detectados en una residencia de ancianos en el municipio de Nordre Follo, a 30 kilómetros de Oslo.

Dos personas de más de 90 años fallecieron a causa de esos contagios.

De acuerdo al último balance disponible, en Noruega fueron vacunadas más de 48.000 personas, sobre una población total de 5,4 millones de habitantes.

Desde que se detectó el primer caso en el país, 60.732 se contagiaron mientras que 544 murieron por la enfermedad.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.