Accidentes viales disminuyeron un 75% durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio
En el 2020 han fallecido 7 personas por día en accidentes de tránsito. La cifra indica que los accidenten disminuyeron, siendo 3 veces menos que en 2019.
En el 2020, en Argentina han fallecido en promedio 7 personas por día en accidentes viales según el análisis que se desprende de los datos aportados por la Dirección Nacional del Observatorio Vial a Melisa Murialdo, quien es Contadora Pública Analista Región Latinoamericana.
De acuerdo a la Asociación Civil Luchemos por la vida, en el 2019 habían fallecido unas 20 personas por día a raíz de la misma causa, por lo que se infiere que la pandemia redujo a más de la mitad las muertes por accidentes de tránsito en el país. Los accidentes de tránsito son la primera causa externa de muerte en Argentina, y la principal causa de fallecimiento de jóvenes de entre 15 y 24 años.
Entre el 20 de marzo al 1 de junio 2019 murieron 984 personas en las rutas, mientras que este año para el mismo período, o sea desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la cifra bajó a 251, lo que implica un descenso histórico del 75%.
Con la flexibilización de las medidas y consecuente movilidad más elevada, el mes de noviembre contabilizó 263 víctimas fatales. Lo que indica que, desde junio, crecieron un 55% los fallecidos en accidentes viales. Sin embargo, aún en crecimiento con respecto a meses anteriores, la tasa de mortalidad vial presenta un descenso del 25,7% al contrastarla con noviembre del 2019.
Perfil de víctima fatal
Lo que el coronavirus no pudo cambiar es el perfil de las víctimas, ya que 84% son hombres, 63% tienen entre 15 y 44 años de edad y más de la mitad conducía en moto. Del relevamiento realizado por la analista Melisa Murialdo surge un claro perfil de la víctima fatal que se mantiene estable en el tiempo: los hombres jóvenes conductores de motocicletas tienen más probabilidades de fallecer en un accidente de tránsito en Argentina y el medio de transporte más seguro resultó ser la bicicleta representando sólo al 5% de los fallecidos.
Causas de accidentes de tránsito
En Argentina, la mayor cantidad de siniestros ocurren en los fines de semana y el 90% de los accidentes ocurridos son atribuibles al conductor como causa principal, siendo las principales:
• Negligencia (sobrepaso, distracciones, maniobras abruptas)
• Cansancio
• Incumplimiento de las Normas de Tránsito (exceso de velocidad, la distancia inadecuada, la falta de respeto a las señalizaciones)
Así como la mayoría de las víctimas son hombres; más del 70% de las personas a las que se les atribuye el siniestro también lo son.
Provincias con mayor siniestralidad vial
En cuanto a las regiones con mayor impacto de estos siniestros, los datos del Observatorio Vial indican que, en el período de abril a diciembre de este año, Tucumán, Misiones y Santiago del Estero han sido las provincias más afectadas con 11 y 10 víctimas fatales cada 100 mil habitantes. Le siguen Formosa, Corrientes y La Rioja con 9. En el otro extremo se encuentran Provincia de Buenos Aires y Santa Cruz con 2 y CABA y Chubut con una 1.
Dada la extensión del problema, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el decenio 2011-2020 Decenio de Acción para la Seguridad Vial, con miras a estabilizar y, luego reducir el nivel previsto de muertes por accidentes de tránsito a nivel mundial para el presente año
Los siniestros aumentaron casi un 30% el año pasado y desde el 2013 no han parado de crecer. Sólo logrando revertir esa tendencia en el 2020 y con pisos históricos de descenso.
Más allá de la vinculación directa con la disminución de la circulación por la pandemia, la gran mayoría de los choques (aún con alta congestión de tráfico) podrían ser evitados si se tuviese mayor precaución a la hora de conducir.
Te puede interesar
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.