Política Por: El Objetivo29 de enero de 2021

Argentina se aseguró un millón de vacunas Sinopharm, que llegarán en los próximos días

El Ministerio de Salud ya dio su aprobación, con lo cual sólo queda coordinar la logística. Las dosis ya están producidas y las traerán "rápido".

Argentina se aseguró un millón de vacunas Sinopharm, que llegarán en los próximos días, y con la negociación entre el país y China a nivel de estados ya terminada, el Ministerio de Salud ya dio su aprobación, con lo cual sólo queda coordinar la logística. Las dosis ya están producidas y los vuelos sanitarios las traerán "rápido" con el Airbus 330 que fue a buscar los insumos el año pasado.

Luis María Kreckler, ex embajador, lo había frenado y aunque el acuerdo estaba avanzado, se demoró porque el diplomático no se iba.

La gestión de Luis María Kreckler como embajador argentino ante la República Popular China comenzó y terminará con la misma tónica. En abril fue oficializada su designación, estuvo largos meses en Buenos Aires de llegar a su destino diplomático, pues no quería viajar debido al Covid-19; mientras que ahora, a punto de jubilarse, no participa de las negociaciones para comprarle 15 millones de vacunas a la potencia de Oriente, una gestión que el presidente Alberto Fernández maneja con bajo perfil pero que se vuelve importante en el contexto actual.

En el Gobierno Nacional, tanto en el Ministerio de Relaciones Exteriores como en la Casa Rosada, hay un fuerte malestar con las reiteradas actitudes de Kreckler. que parece no entender la gravedad de la situación que atraviesa el país. Apenas llegado a Pekín intentó alquilar un lujoso pent-house, lo que fue rechazado por Cancillería.

Producción a gran escala


Las dos plantas de Sinopharm, la de Beijing inaugurada en abril y la de Wuhan inaugurada en junio, han asegurado -para empezar- una producción de 120 y 200 millones de dosis anuales, respectivamente. A principios de diciembre, la viceprimera ministra Sun Chunlan, quien lidera el combate contra el coronavirus en China, visitó el Instituto de Productos Biológicos de Beijing y pidió a Sinopharm que “esté lista para la producción a gran escala”.

A inicios de este año, el presidente Liu Jingzhen anunció que “ya estaban recibiendo pedidos de docenas de países”. 

Te puede interesar

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.

Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS

Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.

La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos

Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.

Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados

Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia

Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.

El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes

Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.

Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía

El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.

Coimas en ANDIS: la Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

Alcanza a todos los familiares de la familia Kovalivker, implicados en la causa por presuntos sobornos a Karina Milei y funcionarios del área de Discapacidad.

El Gobierno denunciará a autoridades de la UBA por avalar el uso de su web para protestar contra el veto

Se solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.

Provincias Unidas hace una demostración de fuerza ante el Gobierno nacional

Cuatro gobernadores y Juan Schiaretti marcaron presencia con un fuerte mensaje político hacia el Gobierno nacional.