Internacional Por: El Objetivo02 de febrero de 2021

Navalny fue sentenciado a tres años y medio de prisión

El líder opositor ruso Alexey Navalny fue sentenciado a tres años y medio de prisión por haber violado controles judiciales, a pesar de las presiones de Occidente y las masivas marchas a su favor en Rusia.

Navalny fue sentenciado a tres años y medio de prisión - foto: archivo

Un tribunal ruso dejó firme este martes el encarcelamiento del líder opositor ruso Alexey Navalny, que deberá cumplir tres años y medio efectivos de cárcel, lo que motivó a su organización a convocar a una protesta y a su defensa a anunciar que apelará el fallo.

La jueza Natalia Repnikova dijo que el principal crítico del Kremlin tendrá que cumplir tres años y medio de prisión de su sentencia de 2014 por violar los términos de una libertad condicional, menos los meses que pasó bajo arresto domiciliario ese año.

Navalny compareció ante un tribunal de Moscú a pesar de las presiones de Occidente para liberarlo y las masivas marchas a su favor en Rusia.

La audiencia se inició con casi media hora de retraso y en medio de fuertes medidas de seguridad implementadas ante una manifestación que se desarrolló en las afueras del tribunal, por la que ya fueron arrestadas cerca de 370 personas, según cifras reveladas por la Ong OVD-Info.

"Lo más importante en este juicio es asustar a un enorme número de personas. Encarcelan a una de ellas para asustar a millones", dijo el opositor ante el tribunal, acompañado por su esposa Yulia.

Al líder opositor, de 44 años, que vistió una camisa azul oscuro, se lo vio sereno en la "pecera" o cubículo acristalado situado a la derecha de la mesa de los jueces, informó la agencia de noticias AFP.

La audiencia tuvo lugar tras dos fines de semanas de manifestaciones de apoyo al opositor en toda Rusia que se saldaron con miles de detenciones.

Activista anticorrupción y férreo crítico del Kremlin, Navalny fue encarcelado a su regreso a Rusia el 17 de enero, tras una convalecencia de varios meses en Alemania por un envenenamiento del que acusa al presidente Vladimir Putin.

"Hemos demostrado y probado que Putin, a través del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), cometió este intento de asesinato, y no soy su única [víctima]. Muchos lo saben ahora, otros lo sabrán, y eso vuelve loco a este pequeño hombre en su búnker", dijo hoy Navalny.

Putin y el Kremlin niegan las acusaciones y afirman que el dirigente tiene vínculos con servicios secretos extranjeros que buscan desestabilizar el país.

Su arresto provocó nuevas tensiones entre Rusia y Occidente. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, tiene previsto viajar a Moscú el próximo viernes.

El motivo del arresto es la violación, con motivo de su estadía en Alemania, de las condiciones de una pena de prisión condicional de tres años y medio que ahora se convirtió en condena firme.

El opositor es objeto de múltiples procedimientos judiciales. El viernes comparecerá por "difamación" contra un veterano de guerra por haber criticado una campaña publicitaria a favor del Kremlin en la que aparecía, una causa por la que arriesga a sanciones que van desde una multa a cinco años de prisión.

También está acusado en una investigación por fraude, un delito que se castiga con hasta diez años de detención, por haber malversado, según las autoridades, donaciones dirigidas a su organización, el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK).

Desde su regreso, la Justicia rusa multiplicó las acciones contra Navalny y sus aliados políticos, varios de los cuales están bajo arresto domiciliario, encarcelados o procesados desde hace unas semanas.

Algunos se enfrentan a penas de prisión por haber violado las "normas sanitarias" contra el coronavirus organizando manifestaciones, mientras que a otros se les acusa de haber incitado a los menores a participar en concentraciones prohibidas.

El opositor logró movilizar a sus partidarios con dos fines de semana consecutivos de manifestaciones, especialmente en regiones rusas tradicionalmente más apáticas que Moscú o San Petersburgo.

La respuesta policial fue masiva: el domingo hubo más de 5.400 arrestos en todo el país, un récord en la historia reciente de Rusia, según OVD-Info.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.