Alberto Fernández recibió a los Moyano y a representantes de las cámaras del transporte de cargas
Fuentes cercanas a los participantes del encuentro precisaron a NA que la reunión fue encabezada "únicamente por el Presidente".
El presidente Alberto Fernández recibió hoy en Casa Rosada al secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, al adjunto, Pablo Moyano, y a representantes de las Cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
Fuentes cercanas a los participantes del encuentro precisaron a NA que la reunión fue encabezada "únicamente por el Presidente", para "tratar diversos temas ante la difícil situación que atraviesa el sector".
"Esta semana solicitamos una audiencia con el Presidente para tratar, entre otros puntos, el tema no resuelto de los autoconvocados y los cortes de ruta provocados por camioneros que no tiene representación empresarial ni gremial", detallaron.
En esa línea, indicaron que Fernández "se mostró sorprendido, entendiendo que era una situación que ya se había resuelto", y ampliaron: "Le contamos que no era así y le manifestamos que veíamos una pasividad muy importante por parte de las fuerzas de seguridad".
"El Presidente se comprometió a hablar con los gobernadores que corresponden a cada una de estas jurisdicciones, que son Santa Fe (Omar Perotti), Córdoba (Juan Schiaretti) y la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof)", agregaron.
Según pudo constatar Noticias Argentinas, los primeros en ingresar a la Casa Rosada fueron los Moyano, quienes arribaron a las 15:45 y se retiraron a las 17:10, y luego comenzaron a llegaron los representantes de las Cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
Durante la reunión, que se desarrolló en el salón Eva Perón del primer piso de la sede del Gobierno, las partes involucradas entregaron al Presidente "un documento con cinco puntos que enmarca la mirada única del sector".
El documento, al que tuvo acceso Noticias Argentinas, establece como puntos principales "promover la formalidad a través de incentivos fiscales" y "volver a jerarquizar el RUTA para que sirva de instrumento de control de la informalidad".
También incluye el pedido de "digitalización de la documentación que debe llevar el transportista", la "reducción del IVA en la recolección de residuos al 10.5% para reducir costos de los municipios", y "una situación general del transporte de cereales".
Las mismas fuentes afirmaron que "el Presidente tomó nota de todas las propuestas", y subrayaron: "Entendió que eran cuestiones racionales. Así surgió la posibilidad de generar una mesa de trabajo que, a partir de la semana que viene, comenzará a celebrarse con el ministro de Trabajo (Claudio Moroni), gente de AFIP, y del ministerio de Desarrollo Productivo".
Del encuentro participaron el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios (Fedcam), Hugo Moyano; el secretario adjunto, Pablo Moyano, y los integrantes de esa entidad Anabela Peretta, Mariana Ayala, Jerónimo Moyano, Pedro Mariani y Omar Pérez.
En tanto, en representación de las cámaras empresarias acudieron por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) su titular Juan Domingo Aguilar; la vicepresidenta Ana María Morán y el asesor letrado Lucio Zemborain. También el presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Roberto Garnieri; la secretaria general de la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Cargas (CEAC), Laura Villemin; el titular de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), Ramón Japit, y el vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), Pablo Agolanti.
Te puede interesar
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.