Política Por: El Objetivo03 de febrero de 2021

Alberto Fernández recibió a los Moyano y a representantes de las cámaras del transporte de cargas

Fuentes cercanas a los participantes del encuentro precisaron a NA que la reunión fue encabezada "únicamente por el Presidente".

El presidente Alberto Fernández recibió hoy en Casa Rosada al secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, al adjunto, Pablo Moyano, y a representantes de las Cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

Fuentes cercanas a los participantes del encuentro precisaron a NA que la reunión fue encabezada "únicamente por el Presidente", para "tratar diversos temas ante la difícil situación que atraviesa el sector".

"Esta semana solicitamos una audiencia con el Presidente para tratar, entre otros puntos, el tema no resuelto de los autoconvocados y los cortes de ruta provocados por camioneros que no tiene representación empresarial ni gremial", detallaron.

En esa línea, indicaron que Fernández "se mostró sorprendido, entendiendo que era una situación que ya se había resuelto", y ampliaron: "Le contamos que no era así y le manifestamos que veíamos una pasividad muy importante por parte de las fuerzas de seguridad".

"El Presidente se comprometió a hablar con los gobernadores que corresponden a cada una de estas jurisdicciones, que son Santa Fe (Omar Perotti), Córdoba (Juan Schiaretti) y la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof)", agregaron.

Según pudo constatar Noticias Argentinas, los primeros en ingresar a la Casa Rosada fueron los Moyano, quienes arribaron a las 15:45 y se retiraron a las 17:10, y luego comenzaron a llegaron los representantes de las Cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

Durante la reunión, que se desarrolló en el salón Eva Perón del primer piso de la sede del Gobierno, las partes involucradas entregaron al Presidente "un documento con cinco puntos que enmarca la mirada única del sector".

El documento, al que tuvo acceso Noticias Argentinas, establece como puntos principales "promover la formalidad a través de incentivos fiscales" y "volver a jerarquizar el RUTA para que sirva de instrumento de control de la informalidad".

También incluye el pedido de "digitalización de la documentación que debe llevar el transportista", la "reducción del IVA en la recolección de residuos al 10.5% para reducir costos de los municipios", y "una situación general del transporte de cereales".

Las mismas fuentes afirmaron que "el Presidente tomó nota de todas las propuestas", y subrayaron: "Entendió que eran cuestiones racionales. Así surgió la posibilidad de generar una mesa de trabajo que, a partir de la semana que viene, comenzará a celebrarse con el ministro de Trabajo (Claudio Moroni), gente de AFIP, y del ministerio de Desarrollo Productivo".

Del encuentro participaron el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios (Fedcam), Hugo Moyano; el secretario adjunto, Pablo Moyano, y los integrantes de esa entidad Anabela Peretta, Mariana Ayala, Jerónimo Moyano, Pedro Mariani y Omar Pérez.

En tanto, en representación de las cámaras empresarias acudieron por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) su titular Juan Domingo Aguilar; la vicepresidenta Ana María Morán y el asesor letrado Lucio Zemborain. También el presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Roberto Garnieri; la secretaria general de la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Cargas (CEAC), Laura Villemin; el titular de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), Ramón Japit, y el vicepresidente de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), Pablo Agolanti.

Te puede interesar

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.