Política Por: El Objetivo05 de febrero de 2021

La OIT designó a la japonesa Yukiko Arai como nueva directora de su oficina en Argentina

La experta en economía mundial, empresas sostenibles y trabajo decente, la japonesa Yukiko Arai, fue designada nueva responsable de la Oficina de País para la Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La designación de Yukiko Arai fue determinada por el director general del organismo multilateral tripartito, Guy Ryder. - Foto: Télam/archivo

Arai era hasta hoy especialista principal del Departamento de Empresas Multinacionales en el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, Suiza, y fue considerada por la revista Forbes como una de las 55 japoneses con mayor influencia en el extranjero en 2016.

"Me siento honrada al asumir esta responsabilidad con profundo entusiasmo y compromiso. La Argentina tiene una fuerte vocación de diálogo tripartito y de defensa de los derechos fundamentales del trabajo, y ejerce una indudable influencia regional", sostuvo Arai, para quien el reto es avanzar en "la creación de más y mejores empleos".

La Oficina de País del organismo laboral tripartito mundial informó en un comunicado que Arai asumirá el 1 de marzo y que será la cuarta mujer al frente de la representación en Buenos Aires, que el año pasado cumplió 50 años. Las anteriores jefas de la delegación fueron Perla del Valle Roque Marinelli entre 1975 y 1983; María Lara (1995) y Ana Lía Piñeyrúa, que lo presidió entre 1999 y 2007, remarcó.

La funcionaria japonesa sostuvo hoy que luego de "los graves efectos de la pandemia de coronavirus esos desafíos se centran en la promoción de la reconstrucción de una nueva normalidad que sea mejor, inclusiva y sostenible, como propugnó de forma oportuna la Declaración del Centenario de la OIT, en 2019".

La nueva directora del organismo en el país iniciará su gestión en el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, determinado por Naciones Unidas. que marcará la agenda de sus primeros meses en línea con "la colaboración de los integrantes de la OIT -Gobiernos, trabajadores y empresarios- y las agencias de la ONU en el país".

Arai nació en Tokio, se licenció en derecho en la Universidad de Keio y obtuvo una maestría en economía mundial en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, donde se especializó en estudios latinoamericanos, y trabajó en los Bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo.

Arai proporcionó "apoyo técnico" en la realización del proyecto "Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe" (Ceralc-UE) y, en 2013, solicitó licencia temporal a la OIT para asumir como directora de Relaciones Internacionales del Comité de Candidaturas Olímpicas y Paraolímpicas de Tokio 2020, según informó el organismo. (Télam)

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.