Política Por: El Objetivo05 de febrero de 2021

La OIT designó a la japonesa Yukiko Arai como nueva directora de su oficina en Argentina

La experta en economía mundial, empresas sostenibles y trabajo decente, la japonesa Yukiko Arai, fue designada nueva responsable de la Oficina de País para la Argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La designación de Yukiko Arai fue determinada por el director general del organismo multilateral tripartito, Guy Ryder. - Foto: Télam/archivo

Arai era hasta hoy especialista principal del Departamento de Empresas Multinacionales en el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, Suiza, y fue considerada por la revista Forbes como una de las 55 japoneses con mayor influencia en el extranjero en 2016.

"Me siento honrada al asumir esta responsabilidad con profundo entusiasmo y compromiso. La Argentina tiene una fuerte vocación de diálogo tripartito y de defensa de los derechos fundamentales del trabajo, y ejerce una indudable influencia regional", sostuvo Arai, para quien el reto es avanzar en "la creación de más y mejores empleos".

La Oficina de País del organismo laboral tripartito mundial informó en un comunicado que Arai asumirá el 1 de marzo y que será la cuarta mujer al frente de la representación en Buenos Aires, que el año pasado cumplió 50 años. Las anteriores jefas de la delegación fueron Perla del Valle Roque Marinelli entre 1975 y 1983; María Lara (1995) y Ana Lía Piñeyrúa, que lo presidió entre 1999 y 2007, remarcó.

La funcionaria japonesa sostuvo hoy que luego de "los graves efectos de la pandemia de coronavirus esos desafíos se centran en la promoción de la reconstrucción de una nueva normalidad que sea mejor, inclusiva y sostenible, como propugnó de forma oportuna la Declaración del Centenario de la OIT, en 2019".

La nueva directora del organismo en el país iniciará su gestión en el Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, determinado por Naciones Unidas. que marcará la agenda de sus primeros meses en línea con "la colaboración de los integrantes de la OIT -Gobiernos, trabajadores y empresarios- y las agencias de la ONU en el país".

Arai nació en Tokio, se licenció en derecho en la Universidad de Keio y obtuvo una maestría en economía mundial en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, donde se especializó en estudios latinoamericanos, y trabajó en los Bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo.

Arai proporcionó "apoyo técnico" en la realización del proyecto "Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe" (Ceralc-UE) y, en 2013, solicitó licencia temporal a la OIT para asumir como directora de Relaciones Internacionales del Comité de Candidaturas Olímpicas y Paraolímpicas de Tokio 2020, según informó el organismo. (Télam)

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.