Patagonia, uno de los destinos más elegidos para vacacionar en el país
El flujo turístico se vio no sólo en los sitios tradicionales y consolidados turísticamente, sino que también en los destinos no convencionales, como los llamados “Tesoros por Descubrir”
Los destinos patagónicos estuvieron entre los más elegidos por quienes vacacionaron en el país durante enero, conforme la expectativa que generaba la nueva tendencia del turismo en espacios abiertos, naturales y sin grandes concentraciones, informó hoy el Ente Patagonia Argentina.
"Los primeros resultados permiten observar que Patagonia fue uno de los destinos más buscados" en ese mes, señala un comunicado, que también señala que el flujo turístico se vio no sólo en los sitios tradicionales y consolidados turísticamente, sino que también en los destinos no convencionales, como los llamados “Tesoros por Descubrir”, que lograron buen posicionamiento en el mapa turístico nacional.
Los principales mercados emisivos fueron la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, así como la misma Patagonia, lo que confirma la gran relevancia del turismo intrarregional.
Desde Neuquén, el Ministerio de Turismo comunicó que 300.000 turistas visitaron la provincia desde que inició la temporada el 1 de diciembre y que en enero, sin considerar los gastos de traslado aéreo y terrestre, el turismo generó un impacto económico de más de 2.400 millones de pesos.
En Río Negro, en el mismo mes ese ingreso superó los 7.000 millones de pesos, con un movimiento total de 251.251 turistas, quienes fueron preferentemente a San Carlos de Bariloche y El Bolsón, en la cordillera, aunque también tuvieron buena afluencia las localidades costeras de San Antonio Este, San Antonio Oeste, El Cóndor y Playas Doradas.
Santa Cruz registró 30.375 turistas movilizados en su territorio durante enero, según un informe preliminar del Observatorio Económico del Turismo de su Secretaría de Turismo, que indicó que la mayoría fueron santacruceños y de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, quienes eligieron veranear en El Calafate, El Chaltén, Río Gallegos, Caleta Olivia, Perito Moreno y Puerto San Julián, en ese orden.
En Tierra del Fuego, el Instituto Fueguino de Turismo comunicó que durante diciembre y enero arribaron a la provincia 44.739 personas, la mayoría de a dos personas, seguidas por viajeros solitarios, quienes tuvieron un promedio de pernoctaciones de siete jornadas.
La Pampa no suministró números precisos pero indicó que se destacó el movimiento turístico en los destinos con espejos de agua, en tanto las estancias -un clásico del turismo en esa provincia- tienen reservas tomadas hasta marzo próximo.
Hubo un importante flujo turístico en General Acha, así como en La Adela, Casa de Piedra, Gobernador Duval, Utracán, Uriburu, Guatraché, Santa Rosa, y las Termas de Bernardo Larroudé, además de las reservas de Parque Luro y el Parque Nacional Lihué Calel, dos grandes atractivos pampeanos, que recibieron visitas con reserva previa.
La presidente del Ente Patagonia, Adriana Romero, sostuvo que “tal como se esperaba en función de la tendencia que arrojaron las encuestas preliminares, el turismo nacional se inclinó por la elección de lugares con amplios espacios naturales y aire puro".
"En ese escenario, Patagonia, con su diversidad de propuestas y ambientes, se ubicó rápidamente entre los destinos favoritos, al garantizar también un disfrute en un marco de seguridad”, añadió. (Télam)
Te puede interesar
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.
Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior
Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.
Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba
El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.
La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad
A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.
Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses
El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.
Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros
Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.