Sociedad Por: El Objetivo05 de febrero de 2021

Patagonia, uno de los destinos más elegidos para vacacionar en el país

El flujo turístico se vio no sólo en los sitios tradicionales y consolidados turísticamente, sino que también en los destinos no convencionales, como los llamados “Tesoros por Descubrir”

San Carlos de Bariloche fue uno de los destinos más buscados en la provincia de Río Negro.

Los destinos patagónicos estuvieron entre los más elegidos por quienes vacacionaron en el país durante enero, conforme la expectativa que generaba la nueva tendencia del turismo en espacios abiertos, naturales y sin grandes concentraciones, informó hoy el Ente Patagonia Argentina.

"Los primeros resultados permiten observar que Patagonia fue uno de los destinos más buscados" en ese mes, señala un comunicado, que también señala que el flujo turístico se vio no sólo en los sitios tradicionales y consolidados turísticamente, sino que también en los destinos no convencionales, como los llamados “Tesoros por Descubrir”, que lograron buen posicionamiento en el mapa turístico nacional.

Los principales mercados emisivos fueron la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, así como la misma Patagonia, lo que confirma la gran relevancia del turismo intrarregional.

Desde Neuquén, el Ministerio de Turismo comunicó que 300.000 turistas visitaron la provincia desde que inició la temporada el 1 de diciembre y que en enero, sin considerar los gastos de traslado aéreo y terrestre, el turismo generó un impacto económico de más de 2.400 millones de pesos.

En Río Negro, en el mismo mes ese ingreso superó los 7.000 millones de pesos, con un movimiento total de 251.251 turistas, quienes fueron preferentemente a San Carlos de Bariloche y El Bolsón, en la cordillera, aunque también tuvieron buena afluencia las localidades costeras de San Antonio Este, San Antonio Oeste, El Cóndor y Playas Doradas.

Santa Cruz registró 30.375 turistas movilizados en su territorio durante enero, según un informe preliminar del Observatorio Económico del Turismo de su Secretaría de Turismo, que indicó que la mayoría fueron santacruceños y de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, quienes eligieron veranear en El Calafate, El Chaltén, Río Gallegos, Caleta Olivia, Perito Moreno y Puerto San Julián, en ese orden.

En Tierra del Fuego, el Instituto Fueguino de Turismo comunicó que durante diciembre y enero arribaron a la provincia 44.739 personas, la mayoría de a dos personas, seguidas por viajeros solitarios, quienes tuvieron un promedio de pernoctaciones de siete jornadas.

La Pampa no suministró números precisos pero indicó que se destacó el movimiento turístico en los destinos con espejos de agua, en tanto las estancias -un clásico del turismo en esa provincia- tienen reservas tomadas hasta marzo próximo.

Hubo un importante flujo turístico en General Acha, así como en La Adela, Casa de Piedra, Gobernador Duval, Utracán, Uriburu, Guatraché, Santa Rosa, y las Termas de Bernardo Larroudé, además de las reservas de Parque Luro y el Parque Nacional Lihué Calel, dos grandes atractivos pampeanos, que recibieron visitas con reserva previa.

La presidente del Ente Patagonia, Adriana Romero, sostuvo que “tal como se esperaba en función de la tendencia que arrojaron las encuestas preliminares, el turismo nacional se inclinó por la elección de lugares con amplios espacios naturales y aire puro".

"En ese escenario, Patagonia, con su diversidad de propuestas y ambientes, se ubicó rápidamente entre los destinos favoritos, al garantizar también un disfrute en un marco de seguridad”, añadió. (Télam)

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.