Internacional Por: El Objetivo06 de febrero de 2021

Militares de Myanmar bloquean Internet ante protesta contra el golpe

Algunas ONGs como Amnistía Internacional, denunciaron que el Gobierno de facto no solo bloqueó las redes sociales, sino también la conectividad a Internet a través de teléfonos celulares.

El país tiene una larga historia de conflictos entre etnias desde su independencia del Reino Unido en 1948. - Foto: AFP

El Gobierno militar de Myanmar bloqueó hoy el acceso a Internet para intentar evitar la difusión de lo que fueron las mayores protestas desde el golpe de Estado que depuso al Ejecutivo civil y detuvo a sus principales dirigentes, entre ellos la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

ONGs como la Organización de la Sociedad Civil de Myanmar o Amnistía Internacional denunciaron que el Gobierno de facto no solo bloqueó las redes sociales, sino también la conectividad a Internet a través de teléfonos celulares.

Estas organizaciones pidieron a las principales empresas de telecomunicaciones del país que no corten además las líneas de teléfono, a las que califican como "la únicas formas de comunicación" en el país asiático.

El Ejército ya había pedido el bloqueo de redes como Instagram, Twitter y Facebook en una maniobra denunciada por organizaciones como Human Rights Watch, precisó la agencia Europa Press.

Pese a la caída del servicio, medios como Channel News Asia o Myanmar News informaron sobre las manifestaciones de miles de personas, que en algunos casos bloquearon calles, tal como ocurrió en la capital Naipyidó o en Rangún, la ciudad más grande del país.

"Abajo la dictadura militar", gritaron los manifestantes, que enarbolaron banderas rojas con los colores del partido de la Liga Nacional para la Democracia, el partido de Suu Kyi que estaba en el poder desde 2015, consignó la agencia de noticias AFP.

También se divulgaron imágenes de personas con el brazo en alto y tres dedos elevados, saludo que se convirtió en signo de rebelión en Asia y que se replicó en otras protestas como las que hubo contra la monarquía en Tailandia.

Las Fuerzas Armadas derrocaron el lunes al Gobierno y detuvieron a los principales políticos, bajo el argumento de que no se hizo nada ante las denuncias de fraude en las elecciones de noviembre pasado hechas por los propios militares.

Te puede interesar

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.