Sociedad Por: El Objetivo06 de febrero de 2021

El Conicet tuvo este año "un récord" de entrega de becas postdoctorales, dijo Salvarezza

"Hemos alcanzado la mayor cantidad de becarios en el sistema del Conicet", dijo el ministro, quien precisó que fueron 12 mil las otorgadas.

Roberto Salvarezza Conicet

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, destacó que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) alcanzó este año "un récord" en el otorgamiento de "12 mil becas postdoctorales", al cumplirse este viernes 63 años de la creación de ese organismo.

"Hemos alcanzado la mayor cantidad de becarios en el sistema del Conicet", dijo el funcionario y en ese sentido sostuvo que se trata de "un récord" y dijo que "se han dado mas becas que en el año anterior".

Salvarezza señaló que ha habido "mucha demanda de becas, cosa que se había perdido en los años de (Mauricio) Macri" y destacó que "ha vuelto a crecer el interés de los más jóvenes en desarrollar carreras científicas".

"Argentina tenía en 2015, 3 investigadores cada mil habitantes y terminamos con Macri, en 2,5; perdimos recursos humanos y tenemos que hacerlos crecer", afirmó Salvarezza y evaluó que hay que "poner mayor cantidad de cargos y becas para que Argentina pueda alcanzar los números de países que hacen innovación, desarrollo y ciencia muy fuerte".

En ese sentido, recordó que "Israel tiene 14 investigadores cada mil habitantes y en los países de la Unión Europea la media es de ocho" y consideró que "nosotros tenemos este 2,5 que nos deja Macri que hay que hacer crecer, por eso este año se vuelven a poner 1.100 cargos entre técnicos y científicos".

No obstante, dijo en declaraciones a radio Futurock que "hay que seguir trabajando en el tema del monto de las becas -que el año pasado aumentaron un 50 por ciento- y sobre en los salarios que el año pasado quedaron prácticamente empatados con la inflación y por eso este año tienen que empezar a recuperarse".

En cuanto a la distribución de fármacos contra el coronavirus, el ministro aseguró que "hay una demora" de los laboratorios del mundo "en entregar vacunas", y recordó el caso de "Italia iniciando demanda a Pfizer por no entregarle las vacunas o la Unión Europea discutiendo con el laboratorio Astra Zéneca porque parece que le da prioridad al Reino Unido y no le envía las dosis comprometidas a la Unión Europea".

En este sentido, consideró que se trata de "los ritmos de producción de los laboratorios de los cuales ningún país está exento".

No obstante, el funcionario explicó que "Argentina ya tiene comprometida alrededor de 60 millones de dosis con lo cual se cubre con cierta tranquilidad a los 30 millones de personas vacunables, mayores de 18 años".

En este sentido, aseguró que Argentina "va a ir aumentando el ritmo para llegar a agosto con una proporción importante de la población, entre el 50 o el 60 por ciento, vacunada en julio o agosto, como era el objetivo".

Consultado acerca del debate de si se pueden combinar dosis de diferentes vacunas contra el coronavirus, Salvarezza explicó que "lo que define o no (la situación) es un ensayo clínico, y eso ya ha comenzado".

Explicó que "previo a la publicación en la revista The Lancet ya hubo un acercamiento previo del laboratorio de Oxford con el Instituto Gamaleya para combinar las dos vacunas: dar una primera dosis con la vacuna de Oxford y luego con el adenovirus 5, que es la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para ver si se podía aumentar la respuesta inmune".

El ministro consideró importante "que la población sepa que todas las vacunas que se están dando evitan la hospitalización, la enfermedad grave y las muertes, y eso ya está en todos los ensayos".

Acerca del regreso a las clases presenciales, Salvarezza señaló que "las condiciones en cada una de las jurisdicciones no son iguales" y en cuanto a la infraestructura consideró que "tener aireados los ambientes es fundamental, así como el tema de la distancia y tener testeados a nuestros docentes".

"Creo que la respuesta es vuelta de manera presencial a clases de manera tal que estemos absolutamente seguros", afirmó.

Te puede interesar

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.