El Conicet tuvo este año "un récord" de entrega de becas postdoctorales, dijo Salvarezza
"Hemos alcanzado la mayor cantidad de becarios en el sistema del Conicet", dijo el ministro, quien precisó que fueron 12 mil las otorgadas.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, destacó que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) alcanzó este año "un récord" en el otorgamiento de "12 mil becas postdoctorales", al cumplirse este viernes 63 años de la creación de ese organismo.
"Hemos alcanzado la mayor cantidad de becarios en el sistema del Conicet", dijo el funcionario y en ese sentido sostuvo que se trata de "un récord" y dijo que "se han dado mas becas que en el año anterior".
Salvarezza señaló que ha habido "mucha demanda de becas, cosa que se había perdido en los años de (Mauricio) Macri" y destacó que "ha vuelto a crecer el interés de los más jóvenes en desarrollar carreras científicas".
"Argentina tenía en 2015, 3 investigadores cada mil habitantes y terminamos con Macri, en 2,5; perdimos recursos humanos y tenemos que hacerlos crecer", afirmó Salvarezza y evaluó que hay que "poner mayor cantidad de cargos y becas para que Argentina pueda alcanzar los números de países que hacen innovación, desarrollo y ciencia muy fuerte".
En ese sentido, recordó que "Israel tiene 14 investigadores cada mil habitantes y en los países de la Unión Europea la media es de ocho" y consideró que "nosotros tenemos este 2,5 que nos deja Macri que hay que hacer crecer, por eso este año se vuelven a poner 1.100 cargos entre técnicos y científicos".
No obstante, dijo en declaraciones a radio Futurock que "hay que seguir trabajando en el tema del monto de las becas -que el año pasado aumentaron un 50 por ciento- y sobre en los salarios que el año pasado quedaron prácticamente empatados con la inflación y por eso este año tienen que empezar a recuperarse".
En cuanto a la distribución de fármacos contra el coronavirus, el ministro aseguró que "hay una demora" de los laboratorios del mundo "en entregar vacunas", y recordó el caso de "Italia iniciando demanda a Pfizer por no entregarle las vacunas o la Unión Europea discutiendo con el laboratorio Astra Zéneca porque parece que le da prioridad al Reino Unido y no le envía las dosis comprometidas a la Unión Europea".
En este sentido, consideró que se trata de "los ritmos de producción de los laboratorios de los cuales ningún país está exento".
No obstante, el funcionario explicó que "Argentina ya tiene comprometida alrededor de 60 millones de dosis con lo cual se cubre con cierta tranquilidad a los 30 millones de personas vacunables, mayores de 18 años".
En este sentido, aseguró que Argentina "va a ir aumentando el ritmo para llegar a agosto con una proporción importante de la población, entre el 50 o el 60 por ciento, vacunada en julio o agosto, como era el objetivo".
Consultado acerca del debate de si se pueden combinar dosis de diferentes vacunas contra el coronavirus, Salvarezza explicó que "lo que define o no (la situación) es un ensayo clínico, y eso ya ha comenzado".
Explicó que "previo a la publicación en la revista The Lancet ya hubo un acercamiento previo del laboratorio de Oxford con el Instituto Gamaleya para combinar las dos vacunas: dar una primera dosis con la vacuna de Oxford y luego con el adenovirus 5, que es la segunda dosis de la vacuna Sputnik V para ver si se podía aumentar la respuesta inmune".
El ministro consideró importante "que la población sepa que todas las vacunas que se están dando evitan la hospitalización, la enfermedad grave y las muertes, y eso ya está en todos los ensayos".
Acerca del regreso a las clases presenciales, Salvarezza señaló que "las condiciones en cada una de las jurisdicciones no son iguales" y en cuanto a la infraestructura consideró que "tener aireados los ambientes es fundamental, así como el tema de la distancia y tener testeados a nuestros docentes".
"Creo que la respuesta es vuelta de manera presencial a clases de manera tal que estemos absolutamente seguros", afirmó.
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.