El Bolsón: declaran el estado de emergencia
Las llamas se mantienen activas en la zona de la Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, con temperaturas en torno a los 35 grados y una humedad del 10%.
El Gobierno nacional reforzó este sábado el apoyo a las tareas de combate del fuego en cercanías de la ciudad rionegrina de El Bolsón, mientras la gobernadora Arabela Carreras declaró el "estado de emergencia y desastre" en la zona, donde ya se quemaron más de 6.000 hectáreas desde el 24 de enero pasado, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de Nación y de la gobernación provincial.
"Vamos a asistir a los pobladores, con todo lo que necesiten y haremos una evaluación de las pérdidas de animales e infraestructura", anunció la mandataria rionegrina.
Carreras explicó, en declaraciones a medios locales, que las condiciones meteorológicas “son extraordinarias" y que "no se veía algo igual desde el año 1964, con altas temperaturas y muy baja humedad, lo que genera un contexto especialmente difícil para la propagación de las llamas”.
“Se está trabajando en la protección de la vida humana antes que nada, y de las viviendas. El fuego sigue quemando bosque nativo y forestaciones. La situación es preocupante, pero no hay alarma de pérdidas humanas y de infraestructura. Hay cambios climáticos permanentes que nos pueden poner en riesgo”, explicó.
Por su parte, el director nacional de Operaciones de Protección Civil, Esteban Chalá, se trasladó a Río Negro para prestar apoyo a las tareas de combate al fuego en cercanías de El Bolsón, donde las altas temperaturas y la baja humedad favorecen la propagación del incendio que hoy cumple su décimo cuarto día.
Chalá viajó junto a un equipo de la dirección, móviles y equipo de comunicaciones para colaborar con el comité de emergencia y asistir a las comunidades de pueblos originarios y otras vulnerables de la zona, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Seguridad.
El refuerzo
El refuerzo de Nación tendrá como base operativa el Escuadrón 35 "El Bolsón" de Gendarmería Nacional, fuerza que proveerá apoyo logístico y con quienes coordinarán las acciones a llevar adelante.
El incendio se mantenía activo este sábado en la zona de la Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, con temperaturas en torno a los 35 grados y una humedad del 10%, según Alberto Seufferheld, director del Servicio del Manejo del Fuego (SNMF).
"Las temperatura y la humedad son ideales para que el fuego pueda propagarse de forma extrema", detalló Seufferheld, y dijo que para mañana se espera "un respiro", cuando las marcas térmicas bajen a 25 grados y la humedad suba a 30.
El funcionario nacional afirmó, en declaraciones a la señal de cable TN, que "la prioridad en el combate al fuego está puesta en la contención de viviendas e infraestructuras" para evitar que llegue a "barrio Unión y la comunidad Rinconada Nahuel Pan", ubicada al norte de El Bolsón.
En tanto, la gobernadora rionegrina destacó la incansable tarea de los equipos de combate, con “una gran coordinación y un trabajo conjunto de Provincia, Nación y la Municipalidad” y también se refirió a las “convocatorias de buena voluntad” de la comunidad.
En este sentido, pidió que “no se arriesguen, porque el voluntariado en estos casos no es necesario y deben trabajar los brigadistas, que son los expertos en la lucha contra el fuego”.
Carreras llevó tranquilidad al señalar que la temporada turística “sigue con total normalidad", que "la situación de la ciudad es tranquila y la ruta está en excelente estado”.
Por otro lado, el jefe del del cuerpo de Bomberos voluntarios de El Bolsón, Alejandro Namor, precisó en diálogo con Télam que "el fuego anoche subió a la cima de la cordillera" y que "dotaciones están trabajando para resguardar tres viviendas que están comprometidas a escasos metros del fuego".
"Lo complicado es el viento que puede hacer que cambie la dirección de la cabeza del fuego. Estamos tratando de contenerlo con toda la artillería, vamos a hacer todo lo posible para que no cruce al sector de la Rinconada Nahuel Pan", añadió.
Por su parte, Seufferheld detalló que 185 personas trabajan en terreno para combatir los focos ígneos y se está movilizando personal de recambio de las provincias que no tienen incendios activos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.