Sociedad Por: El Objetivo07 de febrero de 2021

Luchan para que el fuego de El Bolsón no llegue a las casas de la comunidad Nahuelpan

La comunidad se organizó junto con los servicios forestales y se está trabajando en conjunto, ellos conocen bien el terreno y tienen la necesidad de preservar sus viviendas", aseguró el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Luchan para que el fuego de El Bolsón no llegue a las casas de la comunidad Nahuelpan

El incendio forestal en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, en Rio Negro, continúa activo y más de un centenar de brigadistas, helicópteros y aviones hidrantes siguen trabajando en la zona para evitar que el fuego llegue a las casas de la comunidad Nahuelpan, informó este domingo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El incendio

El incendio iniciado el pasado 24 de enero en la comarca andina del Paralelo 42, en las inmediaciones del paraje "Cuesta del Ternero", "está activo, tiene varios sectores en los que se está trabajando, en algunos con mayor detención del avance y en otros con complicaciones, como el sector que está cerca de la comunidad Nahuelpan", dijo a Télam Alberto Seufferheld, director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que depende de la cartera ambiental.

"Tiene mucho combustible para quemar y las condiciones climatológicas y la topografía no ayudan a contener. Veníamos de tener 38 grados hace dos días atrás", contó y alertó que la mayor peligrosidad de las llamas es que lleguen a la zona urbana.

"No hay evacuados hasta el momento. Lo principal es el cuidado de la gente. La comunidad se organizó junto con los servicios forestales y se está trabajando en conjunto, ellos conocen bien el terreno y tienen la necesidad de preservar sus viviendas", aseguró Seufferheld.

El viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, dijo este domingo a la señal TN que "la situación climática sumada a la desidia original que produjo de este episodio hace que combatir este foco sea realmente difícil".

El funcionario nacional explicó que "los vientos rotan todo el tiempo y vienen del norte, por lo que traen más calor".

Todos los recursos

"Estamos trabajando con todos los medios disponibles, todos los recursos del Estado están trabajando hace más de 10 días en el lugar y agregamos permanentemente recursos", aseveró el viceministro.

En la provincia operaron 112 personas convocadas por la Nación, combatientes forestales de la Brigada Nacional del SNMF, de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén, las que proveyeron recursos humanos a solicitud del SNMF para fortalecer las tareas de manejo de este incendio.

Desde el MInisterio de Medio Ambiente explican que los vientos del norte complican la situación.

También hay personal técnico del Ministerio de Ambiente, un asistente y coordinadores de la Regional Patagonia y de la Regional Centro.

Operaron 4 helicópteros y 3 aviones hidrantes con base en Bariloche pertenecientes al SNMF, 5 autobombas, 5 camionetas pick up, 1 camión logístico de comunicaciones, 1 camión y 1 camioneta utilitaria para transporte de personal, y camión cisterna de YPF de abastecimientos a medios aéreos.

Desde el SNMF se informó que se realizan varios sobrevuelos por día de la zona incendiada para verificar que el fuego no avance en sectores que no se esté viendo desde el suelo, donde combaten los brigadistas.

"Es un bosque de cipreses que es muy alto entonces las brigadas no tienen una visión directa a todo el fuego, por eso con el sobrevuelo se puede ver y velar por la seguridad de la brigada abajo y ver cómo está el avance y la velocidad del incendio", aseguró Seufferheld.

Más de un centenar de brigadistas, helicópteros y aviones hidrantes siguen trabajando en la zona.

Recambio de personal

En tanto, se informó que este lunes va a haber un recambio del personal, ya que van a llegar 41 brigadistas del NOA (Jujuy, Catamarca y Parque Nacionales norteños), y de Mendoza.

En tanto, el Ministerio de Producción y Agroindustria provincial anunció este domingo que brindarán "atención veterinaria, granos y forraje" a los pequeños productores que se quedaron sin alimento para su ganado.

El titular de la cartera, Carlos Banacloy, destacó que el incendio "no produjo ninguna persona herida en 14 días de combate", por eso la prioridad es por ahora las pérdidas materiales.

Banacloy resaltó además la excepcionalidad de las temperaturas registradas los últimos días que "complica mucho la parte operativa".

"Se batió el récord de temperatura máxima para el mes de febrero desde 1967, con temperaturas que llegaron a los 37 ó 38 grados con 10% de humedad", dijo.

En ese sentido reflexionó que "hay que empezar a tomar conciencia que el cambio climático y las temperaturas extremas son una realidad".

Según informa en su parte diaria el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, hasta el momento 112 personas fueron aportadas por la Nación, entre combatientes forestales de la Brigada Nacional del SNMF, de la Administración de Parques Nacionales y de las provincias de Córdoba y Neuquén, "las que proveyeron recursos humanos a solicitud del SNMF para fortalecer las tareas de manejo de este incendio".

"Operaron 4 helicópteros y 3 aviones hidrantes con base en Bariloche pertenecientes al SNMF, 5 autobombas, 5 camionetas pick up, 1 camión logístico de comunicaciones, 1 camión y 1 camioneta utilitaria para transporte de personal, y camión cisterna de YPF de abastecimientos a medios aéreos", dijeron.

Te puede interesar

Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas

Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.

Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas

El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.