Elecciones en Ecuador: Arauz irá al ballottage con Pérez o Lasso
Se trata de una cantidad muy reducida de votos como para sentenciar quién pasará a una segunda vuelta. El recuento definitivo tardará aún algunos días y aún faltaría por contar el voto de algo más de 410.000 ecuatorianos que viven en el extranjero.
El candidato correísta Andrés Arauz se impuso las elecciones presidenciales de este domingo celebradas en Ecuador con un 32,22 por ciento de los votos válidos, cuando el recuento de actas de las mesas electorales alcanza el 96,81 por ciento. Ese porcentaje no le alcanza para evitar la segunda vuelta electoral.
El nombre de quién irá al ballottage con Arauz deberá ser esclarecido en los próximos días durante el escrutinio definitivo debido a que al momento hay un empate técnico entre el banquero y candidato de derecha Guillermo Lasso (19,65%), que partía como favorito para pasar a la segunda vuelta, y el indígena ambientalista Yaku Pérez (19,71%).
Se trata de una cantidad muy reducida de votos como para sentenciar quién pasará a una segunda vuelta. El recuento definitivo tardará aún algunos días y aún faltaría por contar el voto de algo más de 410.000 ecuatorianos que viven en el extranjero.
A raíz del empate, Pérez cuestionó esta madrugada los resultados en Guayaquil y pedido un nuevo recuento. "Hemos participado en este proceso electoral exigiendo transparencia, pero a pesar de que el conteo rápido del CNE (Consejo Nacional Electoral) nos daba para segundo lugar, se acercan y parece que la intención es revasarnos y dejarnos en tercer lugar", manifestó en unas declaraciones frente a la sede del movimiento que lidera, Pachakutik, en Quito.
Pérez llamó a sus seguidores y votantes a "estar atentos" y a movilizarse para que "vuestra voluntad no sea defraudada, que vuestra voluntad se respete", sugiriendo que desde el órgano electoral o algún poder político buscan modificar los resultados.
Andrés Arauz destacó el triunfo que obtuvo en la primera vuelta y se mostró convencido de que ganará la segunda vuelta independientemente de quién quede en segundo lugar. Sin embargo, reconoció que le gustaría una batalla electoral más clara, enfrentándose a su rival más antagónico, es decir, Lasso.
"Estamos seguros de que la victoria en segunda vuelta nos puede dar hasta mayor legitimidad que en una primera, porque lograremos superar el umbral del 50%, y más bien acercarnos al 60%", manifestó en una entrevista con la agencia Efe poco después de conocerse los primeros resultados.
La Ley ecuatoriana requiere una segunda vuelta cuando el ganador no obtiene la mayoría absoluta o al menos un 40 por ciento de los votos válidos con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato.
La fragmentación del voto se ha debido a la cantidad sin precedentes de candidatos que se han presentado a los comicios del domingo, 16 fórmulas presidenciales. En el cuarto lugar queda posicionado Xavier Hervás, de Izquierda Democrática, con el 16,01 por ciento de los sufragios.
Los otros doce candidatos, todos ellos desde un comienzo sin posibilidades reales de pasar a segunda vuelta, se reparten el escrutinio: Pedro José Freile, 2,15 %; Isidro Romero, 1,82 %; el expresidente Lucio Gutierrez, 1,76 %; Gerson Almeida, 1,69 %; y la única mujer aspirante, Ximena Peña, 1,53 %.
Otros siete candidatos han obtenido menos del 1% del escrutinio.
Te puede interesar
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.