Seis films cordobeses se proyectarán en cines del Córdoba Shopping
Seis films cordobeses se proyectarán del 11 al 24 de febrero en el complejo de cines del Córdoba Shopping. Algunos estrenos, reestrenos, y filmes que sólo se vieron por soportes digitales.
Desde que Córdoba habilitó la exhibición de películas en enero, dos títulos locales coparon las carteleras: “La noche más larga”, de Moroco Colman, y “Madre baile”, de Carolina Rojo, llegaron a diferentes salas de Capital o el interior provincial.
Ahora será el turno de seis films producidos en Córdoba que estrenan o regresan a las pantallas grandes, dentro del ciclo “Historias nuestras”, del Polo Audiovisual que depende de la Agencia Córdoba Cultura, y del Showcase.
Películas estrenadas poco antes de la pandemia, durante –en formatos digitales– o jamás estrenadas, se proyectarán en el complejo Showcase durante dos semanas, desde el jueves 11 al miércoles 24 de febrero.
La primera semana, tres títulos tendrán sus funciones rotativas en los cines del Córdoba Shopping: “Vigilia en agosto”, de Luis María Mercado; “Mañana tal vez”, de Florencia Wehbe; y “Desertor”, de Pablo Brusa.
La segunda semana, en tanto, será el turno de “Venezia”, de Rodrigo Guerrero; “Azul el mar”, de Sabrina Moreno; y “La Chancha”, de Franco Verdoia. La mayoría de estas producciones recibieron el apoyo del gobierno de Córdoba para distintas instancias de realización.
Las películas
“Mañana tal vez”, película protagonizada por Rubén Gattino, Sol Zavala, Eva Bianco y Beto Bernuez, es una película que ya ha recorrido festivales internacionales pero recién ahora tendrá su estreno nacional. Escrita y dirigida por Florencia Wehbe, es un drama que trata sobre un malhumorado compositor de música jubilado, que perdió el optimismo y la fe en el futuro. Luis vive solo, y pasa sus días acompañado por su vecina y amiga Margarita, con quien una vez al mes va al centro para realizar los trámites “mata viejos”:
La visita de su nieta Elena (Zavala), una joven estudiante de música, resulta en un principio inquietante, pero esta intromisión en su vida le hará ver las cosas desde otra perspectiva y recuperar su esperanza. Entender que, al final, la lucha no fue en vano y no todo está perdido.
“Vigilia en agosto”, de Luis María Mercado, es un drama que comienza en una pequeña ciudad de provincia con el frío de agosto, con viento seco y tierra.
A días de su ansiado casamiento, Magda es testigo de una sucesión de hechos que sufren personas cercanas, y que involucran a su novio. Elige hacer silencio, y lo niega. Pero esos hechos la obsesionan. Los días siguientes, su salud comienza a deteriorarse sin motivo: las elucubraciones hablan de una extraña enfermedad, de locura o de posesión de un mal, pero nada debe impedir su boda.
“Desertor”, ópera prima de Pablo Brusa, está protagonizada por Santiago Racca, Marcelo Melingo, Daniel Fanego, Pablo Tolosa, Ignacio Tamagno y Milagros Ponce.
El cabo Márquez carga con la deshonra de tener un padre desertor. La llegada al regimiento del coronel Santos, y la aparición de una vieja mochila, avivan los fantasmas. Al descubrir que su padre fue asesinado, se lanza a la montaña para vengar su muerte de su padre y limpiar su nombre. El guion es de Mario Pedernera, Hugo Curletto y el propio Brusa. Apta para mayores de 13 años.
Segunda semana Para la segunda semana del ciclo, desde el 18 al 24 de febrero, siempre en Showcase, se programaron los siguientes títulos.
“Venezia”, drama de Rodrigo Guerrero protagonizado por Paula Lussi, Margherita Mannino, Alessandro Bressanello, Pablo Scarpelli, Ugo Fiore, Brad Sisk, Marco Taddei, Gianluca Viola, Francesco Wolf, Fiorella Mancini, Adriano Iurissevich, Guidi Michele, Modesto Casarin y Margherita Ferro. Sofía transita las calles de Venecia soportando el dolor de una pérdida inesperada. La ausencia y el silencio, pero también el azar, la vida y su magia, la ciudad, su gente y sus calles desconocidas, colman su fallida estadía en una de las ciudades más emblemáticas y anheladas para vivir una luna de miel.
“La Chancha”, con guión y dirección de Franco Verdoia, está protagonizada por Esteban Meloni, Gabriel Goity, Raquel Karro, Gladys Florimonte y Rodrigo Silveyra, entre otros. Se trata de un drama psicológico en medio de unas vacaciones familiares, donde Pablo vive un inesperado reencuentro que reaviva un trauma de su niñez.
Confrontado con la ironía de la casualidad, inicia un perturbador retorno a los paisajes de su infancia, arrastrando en su proceso a su compañera Raquel y a su hijo João.
Pablo decide permanecer allí, recuperando un vínculo pasado para enmendar un recuerdo que condiciona su vida entera.
“Azul el mar”, de Sabrina Moreno, es un drama protagonizado por Umbra Colombo, Beto Bernuez, Martina Depascual Fernández, Nehuén Fritz,, Margarita Garelik y Juan Cruz Solís. Lola siente una tormenta interior; necesita que algo cambie, mientras su familia desea que las cosas permanezcan como están. Mientras disfrutan de las vacaciones en Mar del Plata, con días soleados y paseos, ella no parece satisfecha, y detrás de la alegría hay una gran tristeza. El viaje hacia la felicidad comienza a desdibujarse, mientras Lola descubre cómo sus deseos se remueven por la fuerza del mar y, finalmente, encuentra la paz dentro de la tormenta.
Te puede interesar
"La Mona" Jiménez confirmó su vuelta a los escenarios y la semana que viene estará en TV
El cuartetero cordobés anunció que cantará en el Estadio Único de La Plata a fin de año y la próxima semana estará en Otro Día Perdido, el Late Nite Show de Mario Pergolini por El Trece.
Qué se sabe de la temporada final de "Stranger Things": fecha de estreno, trama y elenco
"La pelea aún no termina. Prepárate para el épico final de Stranger Things", publicó días atrás @NetflixLAT junto al cronograma completo del estreno de la temporada final.
Este domingo, gran cierre del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico en el Cineclub
La película podrá verse el domingo 10 de agosto, a las 23:00 horas, en la sala de Bv. San Juan 49.
Llega a Córdoba un taller digital para personas con baja visión y ciegas
La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual brinda diferentes talleres y capacitaciones a fin de asistir y dotar de herramientas para facilitar el día a día de personas ciegas o con baja visión.
Colecciones con historia: Córdoba recibe la 32ª edición de ACME en el Museo de la Industria
Podrá ser visitada hasta el domingo 17, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00. La entrada tiene un valor de $3.000 para mayores y $2.000 para menores y jubilados.
Los destacados culturales del sábado 9 y domingo 10 de agosto
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el fin de semana que se avecina.
Córdoba exporta talento audiovisual: Siete de cada 10 empresas internacionalizan su producción
Estos datos surgen del Observatorio Audiovisual Córdoba “Paola Suárez” que realiza la Asociación de Productores cordobeses.
Murió la leyenda del tango Osvaldo Piro
El bandoneonista tenía 88 años. Compartió su vida con Susana Rinaldi y su trabajo con Aníbal Troilo.
Se filtró la lista de famosos para MasterChef y hay sorpresas: cuándo empieza y quiénes son los convocados
Telefe confirmó cuándo empieza el nuevo MasterChef Celebrity. Se empezará a grabar el 30 de septiembre y saldría al aire en octubre. Ya se conocen los famosos.
“Fue desgarrador”: la palabra del abogado de Julieta Prandi tras la declaración de la actriz en el juicio
Julieta Prandi declaró en el juicio contra su ex, Claudio Contardi. "No la pueden hacer quedar como una mentirosa" a la actriz, sentenció.
Kelley Mack, actriz de "The walking dead", murió a los 33 años
Según manifestó su familiar, la actriz “falleció en paz el sábado por la noche" en su ciudad natal de Cincinatti, "acompañada por su querida madre, Kristen, y su fiel tía, Karen”.
Histriones: la Municipalidad invita este miércoles a ver la obra "Ódiame amor"
Será este miércoles a las 19 horas, en el auditorio del CCEC. Con entrada libre, gratuita, y hasta agotar capacidad de sala. Se retiran una hora antes de la función por Entre ríos 40.