Sociedad Por: El Objetivo 08 de febrero de 2021

El Laboratorio de Hemoderivados continúa con la colecta "Mujeres Donan Plasma"

El Laboratorio de Hemoderivados, junto al Banco de Sangre de la UNC, continúan con la convocatoria a mujeres que se recuperaron del coronavirus.

El Laboratorio de Hemoderivados continúa con la colecta "Mujeres Donan Plasma" - foto: gentileza

Las mujeres recuperadas del coronavirus, que tuvieron gestaciones en algún momento de su vida, también pueden donar plasma.

Es por ello que el laboratorio farmacéutico universitario, junto al Banco de Sangre de la UNC, llevan adelante esta colecta y las interesadas en donar deben solicitar un turno de martes a viernes en el horario de 7.30 a 13 Hs en el Laboratorio de Hemoderivados. Los turnos se obtienen por whatsapp al 351 5129038.

Desde enero del 2021 el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) retomó la colecta #MujeresDonanPlasma con extracciones a las mujeres recuperadas de Covid-19. Para ello cuenta con autorización del Departamento del Sistema Provincial de Sangre, del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

Podrán donar aquellas mujeres recuperadas del coronavirus que reúnan los requisitos como donantes (ver Quiénes pueden donar) y que, por haber sido gestantes, no pueden donar plasma para fines transfusionales. El plasma de estas mujeres será destinado a la producción de la gammaglobulina que se encuentra desarrollando el Laboratorio de Hemoderivados como alternativa terapéutica para el Covid-19.

Quiénes pueden donar

En el marco de esta convocatoria pueden donar plasma mujeres con diagnóstico previo de Covid-19 confirmado y fehacientemente documentado. No deben presentar ningún tipo de síntoma y tiene que haber transcurrido al menos 21 días desde que se les dio el alta médica.

También pueden hacerlo mujeres que fueron contacto estrecho de personas con Covid-19 confirmado. En este caso, para poder donar deben haber pasado 21 días desde el alta médica de la persona con coronavirus, o desde que tuvieron el último contacto con la misma.

Asimismo, es requisito indispensable no presentar secuelas pulmonares o cardíacas luego de la enfermedad.

Además, deben cumplir con los criterios habituales requeridos para la donación de sangre:

. Pesar más de 50 kilos.
. Tener entre 18 y 65 años.
. No tener enfermedades de transmisión por sangre (Chagas, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, HIV, HTLV).
. No tener afecciones ni cirugías cardíacas.
. Endoscopías y tatuajes: tienen que haber transcurrido 6 meses desde su realización.

Uso del plasma de pacientes recuperados

Actualmente, en la situación sanitaria de emergencia, el Centro de Plasmaféresis de la Provincia está priorizando la extracción de plasma de pacientes recuperados para ser transfundido como tratamiento de los pacientes con COVID-19.

En este marco, el plasma de las mujeres recuperadas que tuvieron procesos gestacionales no se puede utilizar para realizar transfusiones. Esto se debe a que durante los embarazos -llevados a término o no- podrían haber producido un tipo especial de anticuerpos que, si son transfundidos, tienen alta probabilidad de generar reacciones adversas en el paciente que los recibe.

En cambio, este plasma puede destinarse a la producción de la gammaglobulina hiperinmune en anticuerpos anti SARS-CoV-2 como alternativa terapéutica para el COVID-19. Esto es posible porque en la elaboración se aplica un proceso de purificación del plasma que permite obtener los anticuerpos para COVID-19.

Más información sobre la donación de plasma: http://unc-hemoderivados.com.ar/novedad/209

Más información sobre el desarrollo de la gammaglobulina para tratar el COVID-19: http://unc-hemoderivados.com.ar/sarscov.php

UNC

Te puede interesar

El SMN pronostica un lunes fresco y nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con neblina por la madrugada y algo nublado el resto de la jornada. La máxima de hoy llegaría a los 13° y la mínima sería de 2°.

Chica de 13 años administraba grupo de WhatsApp con imágenes sexuales de otros menores de edad

La creadora del grupo era una menor de 13 años y los administradores eran todos menores de entre 13 y 14 años. Se realizaron siete allanamientos en Córdoba y Río Ceballos.

Dos detenidos tras circular con un arma e intentar coimear a los policías

Los dos jóvenes, de 19 y 23 años, fueron detenidos en barrio Los Álamos, junto al secuestro de un arma de fuego, una motocicleta, dos celulares y una suma de dinero.

Apross: más de 50 mil afiliadas participaron en la campaña por el Mes de la Mujer

El 45 por ciento del padrón de afiliadas en edad fértil hizo uso de alguna prestación médica durante la campaña.

Córdoba: conocé el cronograma semanal de las Ferias Francas

Estos sitios funcionan en distintos puntos de la ciudad de Córdoba para que los cordobeses puedan acceder a productos saludables y frescos de manera simple y rápida cerca de su hogar.

Córdoba: se desarticuló una banda familiar que comercializaba estupefacientes las 24 horas

La Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticuló una banda familiar que se dedicaba a vender estupefacientes en barrio San Lucas de la ciudad de Córdoba.

Autopista Córdoba-Carlos Paz: un joven perdió la vida tras un siniestro vial

En la mañana del sábado se produjo un incidente sobre la carretera que une Córdoba con Villa Carlos Paz. El saldo del hecho fue la muerte de un joven de 23 años que salió despedido del automóvil que despistó.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

La principal medida es estar al día con el carné de vacunación, especialmente con las dosis de antigripal, neumococo, contra la tos convulsa, virus sincicial respiratorio y Covid-19.

Córdoba: la FPA detuvo a dos mujeres y desarticuló dos puntos de venta de droga

Los dispositivos fueron realizados en calles Ángel Firpo al 1900 y Anacreonte al 1700 de los barrios Zumarán y Los Paraísos, respectivamente. Los domicilios habrían funcionado como kioscos de expendio de drogas.

Córdoba: se registraron tres ataques de perros en las últimas horas

Tres incidentes con perros ocurrieron este sábado en la ciudad de Córdoba, Villa del Rosario y Río Cuarto, informó la Policía. Dos de ellos tuvieron a dogos argentinos como protagonistas.

Cuáles son los cortes y desvíos por la visita del presidente a la ciudad

Desde la medianoche estará restringido el ingreso de vehículos a sectores del área central.