CryptoObjetivo Por: El Objetivo09 de febrero de 2021

Crean bot que apuesta al alza o baja de bitcoin cuando Musk, Schiff u otro famoso lo nombre

Creado por el desarrollador Pseudozach, el bot es denominado IFTTL (If this then long o “Si sucede esto, apostar al alza”). Es decir, que se basa en predecir un comportamiento cada vez que suceda algo en particular.

Foto: Bitcoin.com

La creación de esta herramienta nació de un tuit. El empresario y bitcoiner Alistair Milne preguntó si nadie había probado abrir posiciones en largo cada vez que Peter Schiff, reconocido crítico de bitcoin, hiciera alguna mención negativa contra la criptomoneda a través de la red social.

Schiff no influye directamente en el precio de bitcoin. Sin embargo, en redes sociales hay una especie de campaña de recordar sus declaraciones sobre una inminente caída de bitcoin y cómo el precio de la moneda creada por Satoshi Nakamoto no hace sino contradecir sus palabras constantemente.

En la era de las redes sociales, no obstante, la influencia de las personalidades es más que palpable. El caso de Elon Musk es un claro ejemplo. Hace apenas unos días, CriptoNoticias reportó cómo una simple mención en su biografía de Twitter fue tomada como punto de inflexión para un aumento de hasta 20% de bitcoin en cuestión de horas.

Esa misma influencia quedó de manifiesto con mayor amplitud en el caso de la altcoin dogecoin (DOGE). Tras una serie de mensajes de Musk en favor de la criptomoneda, DOGE rompió su máximo histórico de precio y se ubicó en el top 10 de criptomonedas según capitalización de mercado, este lunes 8 de febrero.

Creado por el desarrollador pseudozach, @citlayik en Twitter, el bot es denominado IFTTL (If this then long o “Si sucede esto, apostar al alza”). Es decir, que se basa en predecir un comportamiento cada vez que suceda algo en particular. En este caso, los tuits que el usuario elija.

IFTTL da la opción de automatizar la apertura de posiciones en corto o en largo para bitcoin en función de algunas variables. Puedes escoger una cuenta en Twitter y algún mensaje en particular, como mencionar la etiqueta #Bitcoin. También puedes fijar la cantidad de satoshis de tu posición y su duración. La posición se cerrará automáticamente en el tiempo que determines, con las ganancias o pérdidas correspondientes. También se cerrará en caso de liquidación, con la totalidad de pérdidas.

Las posiciones en corto o en largo son productos derivados de un activo, en este caso de BTC. En síntesis, son apuestas sobre el precio de un activo en un determinado lapso de tiempo y con un rango de riesgo. Una posición en largo, por ejemplo, apuesta por el alza del activo. Si luego de abierta esa posición, el precio baja hasta un nivel específico (margen), esa apuesta se liquida y el trader pierde el capital que puso en riesgo.

En el caso de IFTTL, este bot opera en la red Lightning de Bitcoin. Por ello, permite la apertura de posiciones con una baja cantidad de satoshis (unidad mínima de bitcoin). Cada posición se puede abrir con un mínimo de 1.000 satoshis o 0,00001 BTC. Y aunque esto reduce el riesgo, también las potenciales ganancias.

Este bot está basado en el sistema de LNMarkets, un sitio que permite operar estos derivados directamente usando la Lightning Network.

Fuente: Criptonoticias

Te puede interesar

Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán

Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.

Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas

Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.

Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares

Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.

Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"

En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.

Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales

El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.

La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei

"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.

Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"

El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".

El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000

El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.

Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones

El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000

La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.

La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca

La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.

El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000

En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.